Un tribunal en Shanghái ha condenado a 14 exempleados de Huawei a penas de prisión por robar secretos comerciales relacionados con tecnología de chips.
El fallo, emitido por el Tercer Tribunal Popular Intermedio, establece condenas de hasta seis años de cárcel, además de sanciones económicas.
Los implicados trabajaban anteriormente en HiSilicon, la división de semiconductores de Huawei. Tras abandonar la empresa, se unieron a la startup Zunpai Communication Technology, fundada por uno de ellos. Según el tribunal, utilizaron indebidamente información confidencial para desarrollar chips de comunicación Wi-Fi.
El cabecilla del grupo, Zhang Kun, dejó Huawei en 2019 y creó Zunpai en 2021. Reclutó a varios excompañeros para unirse a su nuevo proyecto. En 2023, Huawei actuó rápidamente y presentó una demanda que logró congelar activos de Zunpai por un valor de 95 millones de yuanes (unos 13,1 millones de dólares).
Hasta el momento no se ha publicado el fallo completo, ni se sabe si los acusados presentarán apelaciones. Huawei no ha emitido ningún comentario oficial.
El caso ha reavivado las preocupaciones sobre la protección de la propiedad intelectual en China, especialmente en el competitivo sector de los semiconductores.
Al mismo tiempo, la empresa china BOE, conocida por fabricar pantallas, también enfrenta dificultades. Informes indican que Apple podría cancelar su colaboración debido a problemas con las pantallas del iPhone 17. A esto se suma la posibilidad de una investigación por parte del Departamento de Defensa de EE.UU., que sospecha que BOE podría estar colaborando con el ejército chino a través de tecnologías subsidiadas con uso potencial militar.
Si se confirma esta relación, BOE podría ser excluida del mercado militar estadounidense, aunque seguiría pudiendo trabajar con clientes comerciales como Apple.
Una semana agitada para los gigantes tecnológicos chinos, sin duda.
1 comentario
pensaron que podían hacerle trampa a Huawei así nomás