El Pixel 10 Pro y sus versiones hermanas -como el Pixel 10, el Pixel 10 Pro Fold y el Pixel 10 Pro XL- ya están generando ruido antes de su lanzamiento oficial, previsto para el 20 de agosto. Pero no es solo la fecha lo que me tiene pendiente de este teléfono.
Hay tres razones por las que podría volver al ecosistema de Google en 2025.
Primero: siempre estoy buscando lo próximo que realmente marque diferencia. Segundo: no tengo lealtad a ninguna marca, voy cambiando según lo que me convence. Y tercero: ya tuve un Pixel (el querido 3a) que me dejó gratamente sorprendido. Con el crecimiento de la marca incluso en mercados difíciles como Japón, vale la pena mirar qué trae el Pixel 10 Pro.
1. Una cámara que marque la diferencia
Para mí, si la cámara no es buena, el resto del equipo pierde relevancia. El Pixel 10 Pro supuestamente incluirá un sensor principal Samsung GNV de 50 MP, y lo más importante: todo el poder del procesamiento fotográfico de Google. HDR+, Night Sight, Magic Eraser y esas funciones mágicas que convierten una foto casual en algo impresionante.
Puede que no tenga el hardware más puntero, pero la combinación con la inteligencia artificial y los algoritmos de Google promete resultados de primer nivel. Eso sí, se rumorea que no incluirá un teleobjetivo dedicado, lo cual es un punto débil para quienes usamos mucho el zoom. Aun así, parece que tendrá una lente con buen alcance y calidad más que decente.
2. El chip Tensor G5
El Pixel 10 Pro también podría estrenar el chip Tensor G5, el primero desarrollado completamente por Google y fabricado por TSMC. Es un gran cambio respecto a los Tensor G3 y G4, que apostaban por la IA pero no lograban competir con los Snapdragon en rendimiento bruto.
Al ser un chip de primera generación, hay razones para estar cauteloso. Pero si Google lo hace bien, podríamos tener una mejora real en batería, velocidad y capacidades de inteligencia artificial.
3. Inteligencia artificial útil (de verdad)
Hoy todo dispositivo quiere incluir “IA”, pero muchas veces solo estorba. Lo que espero del Pixel 10 Pro es una IA práctica, que ayude sin invadir. El nuevo asistente Gemini de Google promete manejar mejor comandos de voz, traducción en tiempo real, edición de fotos y más… todo desde el propio dispositivo.
Lo importante es que funcione cuando lo necesito y desaparezca cuando no. Si Google logra equilibrar utilidad, simplicidad y privacidad, este teléfono podría convertirse en el favorito de quienes, como yo, quieren tecnología sin sentirse controlados por ella.
Mi experiencia con el Pixel 3a fue excelente: batería confiable, fotos increíbles, y un rendimiento sólido. Si el Pixel 10 Pro repite esa fórmula con mejoras actuales, lo quiero probar. Y si no, quizás el Pixel 10a sea la opción ideal unos meses después. Uno siempre vuelve donde fue feliz, ¿no?
1 comentario
La cámara de los Pixel nunca decepciona, pero la batería tiene que durar más