Inicio » Sin categorizar » 7 trucos de iOS 26 que transforman tu iPhone y dividen opiniones

7 trucos de iOS 26 que transforman tu iPhone y dividen opiniones

por ytools
0 comentario 3 vistas

7 trucos de iOS 26 que transforman tu iPhone y dividen opiniones

7 trucos de iOS 26 que cambian tu iPhone – y por qué dividen a los usuarios

Apple lanzó iOS 26 el 15 de septiembre y ya está llegando a los iPhones compatibles. El gran protagonista es el nuevo diseño Liquid Glass, pero la actualización trae muchos más detalles escondidos que pueden cambiar la forma en que usamos el teléfono. Lo curioso es que la comunidad está dividida: hay quienes aplauden el aire futurista y quienes sienten que el sistema se volvió caótico y cargado. Aquí repasamos siete trucos de iOS 26 que marcan la diferencia – y las reacciones encontradas que han generado.

1. Iconos alineados a la izquierda

Un cambio pequeño pero que se nota: los iconos de los menús, que antes estaban a la derecha, ahora aparecen a la izquierda. Es más lógico y sigue los estándares de diseño que usamos en otras apps. Muchos usuarios ni se habían fijado en esos iconos antes, pero con la nueva posición parece que finalmente encajan donde siempre debieron estar.

2. Reproductor de video con Liquid Glass

El reproductor de video adopta el estilo Liquid Glass con botones transparentes que brillan al pulsar. Visualmente es atractivo, pero los botones son grandes y pueden tapar parte del contenido. Eso lo hace uno de los cambios más polémicos: algunos lo ven moderno, otros lo consideran molesto. Basta con buscar en Google para ver la cantidad de guías que enseñan a desactivar el efecto.

3. Botones con forma y respuesta

Los botones dejan de ser solo texto. Ahora tienen formas redondeadas o alargadas, y al tocarlos se iluminan y se levantan ligeramente, como si fueran físicos. “Listo” se muestra con un ✔ y “Cerrar” con una ✖. Es más intuitivo para nuevos usuarios, pero hay veteranos que extrañan los botones clásicos de texto, que eran más sobrios.

4. Iconos que combinan con la funda

Otra novedad llamativa es la opción de teñir los iconos de la pantalla de inicio para que coincidan con el color de la funda oficial de Apple. Gracias a MagSafe, el sistema reconoce el accesorio y aplica el tono automáticamente. Es un detalle elegante, aunque limitado: solo funciona con fundas de Apple. Para unos es puro marketing, para otros una personalización divertida.

5. Fondos espaciales con efecto parallax

Entre lo más aplaudido están los fondos espaciales. Si la foto tiene información de profundidad, el sistema crea un efecto parallax: al mover el iPhone, el primer plano y el fondo se desplazan con un ligero 3D. Es una función vistosa sin llegar a ser invasiva. Muchos usuarios ya la señalan como su favorita del update.

6. Pantalla de bloqueo con portadas de álbum

La música también se renueva. En la pantalla de bloqueo, las portadas de álbum ahora se pueden mostrar de borde a borde. El efecto combina con el estilo Liquid Glass y Apple cuida que las notificaciones sigan siendo legibles oscureciendo la imagen cuando aparecen. Es un detalle que convierte al iPhone en un mini reproductor con estética de vinilo digital.

7. Videos como fondo en el bloqueo

El nuevo marco para desarrolladores abre la puerta a ideas más atrevidas. Con la app Frames ya es posible poner videos como fondo de pantalla en el bloqueo, sustituyendo portadas estáticas por animaciones. Todavía es algo experimental, pero la idea de tener wallpapers dinámicos que cambien según la hora o la música suena prometedora.

¿Estilo o caos?

A pesar de los avances, no todos están contentos. Para algunos, iOS 26 luce innovador; para otros, es un despropósito visual. Los botones brillantes, las portadas gigantes y el exceso de efectos se sienten pesados. En foros abundan las quejas y las peticiones para que Apple permita desactivar Liquid Glass con un simple interruptor. De momento no hay opción, así que toca acostumbrarse. Lo claro es que el iOS 26 no deja a nadie indiferente, y esa es la señal de que Apple se atrevió a arriesgar.

También te puede interesar

Deja un comentario