Xiaomi se está preparando para lanzar dos dispositivos insignia en China: el Redmi K80 Ultra y el tan esperado Redmi K Pad. Aunque los detalles oficiales se están revelando poco a poco, WekiHome ya ha realizado un desmontaje y una revisión completa del dispositivo.
Vamos a ver las características clave del próximo tablet Redmi K Pad.
El Redmi K Pad cuenta con una pantalla IPS LCD de 8,8 pulgadas, que soporta Dolby Vision y Dolby Atmos para un sonido de calidad. La pantalla tiene una resolución de 3008 x 1880 píxeles (relación de aspecto 16:10), una tasa de refresco de 165 Hz y DC dimming, lo que garantiza una experiencia visual fluida, incluso en condiciones de mucha luz. En las pruebas, la pantalla alcanzó un brillo de 566 nits, y en modo de alta luminosidad llegó hasta 610 nits, lo que permite una visibilidad clara incluso bajo la luz directa del sol.
El diseño del Redmi K Pad está pensado para ser portátil, con una construcción unibody metálica con acabado arenado. Pesa solo 336 g y tiene un grosor de 6,46 mm, lo que lo convierte en un dispositivo delgado con gran rendimiento y fácil de llevar.
En su interior, el tablet cuenta con el chipset Dimensity 9400+, acompañado de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1. Durante las pruebas de rendimiento, el dispositivo mostró resultados impresionantes, con un sistema de refrigeración más eficiente que muchos tablets más grandes. Xiaomi ha incorporado una gran cámara de vapor de 12.050 mm² para disipar el calor del chip, transfiriéndolo al marco metálico. Curiosamente, la cámara de vapor está hecha de una aleación de aluminio en lugar de cobre para reducir el peso.
La placa base del dispositivo está situada estratégicamente a lo largo del eje central, lo que ayuda a distribuir el calor de manera uniforme. El tablet tiene una batería de dos celdas con una capacidad total de 7500 mAh, dividida en dos celdas (3505 mAh y 3995 mAh). Incluye un cargador de 67W en la caja, aunque el tablet carga a un máximo de 55W, necesitando 61 minutos para cargar de 1% a 100%. También es compatible con carga pasante.
En cuanto a la conectividad, el Redmi K Pad cuenta con un puerto USB-C que soporta velocidades de 5 Gbps (USB 3.2 Gen 1) y DisplayPort. Además, tiene dos cámaras: una cámara trasera de 13 MP (OV13B 1/3.06”) y una cámara frontal de 8 MP (OV08F 1/4”). Sin embargo, no cuenta con lector de huellas dactilares.
En general, el Redmi K Pad parece ser un competidor fuerte en el mercado de tablets, ofreciendo especificaciones potentes, una excelente pantalla y un diseño elegante en un formato compacto.
Aquí está el video completo del desmontaje y la revisión del Redmi K Pad realizado por WekiHome:
1 comentario
¿No tiene lector de huellas dactilares? 😒