El Galaxy Z Fold 7 de Samsung es el primer plegable que realmente me hizo pensar en cambiar de móvil – y eso que aún no hay ni rastro del iPhone plegable de Apple.
Siempre fui escéptico con los teléfonos plegables: demasiado caros, demasiado gruesos, y ese pliegue molesto en medio de la pantalla… no, gracias.
Para mí, eran más una curiosidad tecnológica que algo útil. No quería ver películas en una pantalla con una línea en el medio. Así que decidí esperar a que Apple sacara su versión sin pliegue, como si eso fuera garantía de perfección. Spoiler: fue una pérdida de tiempo.
Pero llegó el Fold 7. Y Samsung no solo mejoró lo anterior, lo llevó a otro nivel. Ahora tiene un grosor de solo 8,9 mm plegado, casi igual al del Honor Magic V5, que tiene 8,8 mm. Parece poca cosa, pero si venimos de los 12,1 mm del Fold 6, el cambio es enorme.
Empecé a revisar otros modelos: Oppo Find N5, Xiaomi Mix Flip 2, el mismo Magic V5… Y sí, los comentarios tenían razón: los plegables han mejorado muchísimo. Tienen menos pliegue, hardware de gama alta y un diseño cada vez más pulido.
Mientras tanto, Apple sigue en fase de pruebas. Su iPhone plegable ni siquiera tiene fecha oficial, y ya parece estar por detrás del Fold 7 en especificaciones. Y si todo va como se rumorea, va a llegar después del Fold 8.
Obviamente, el Fold 7 no es perfecto. El pliegue sigue ahí (aunque menos notorio) y la batería y carga rápida podrían ser mejores. Pero para mí, ya alcanzó el nivel donde vale la pena. Y si estás dudando por el precio, el Galaxy Z Flip 7 FE es una buena opción para empezar sin gastar tanto.
Samsung por fin lo logró. Y yo, que no creía en los plegables, estoy listo para probar.