El Nothing Phone (3) es sin duda uno de los smartphones más únicos que hemos visto, y eso es un cumplido. En un mercado dominado por rectángulos de vidrio, Nothing se atreve a crear algo realmente diferente.
Tuve la oportunidad de probarlo en su presentación en Londres, y puedo decir con seguridad que este teléfono no tiene miedo de destacar.
Empecemos por la parte trasera. Olvídate de las líneas LED gruesas del Glyph Interface de los modelos anteriores. Ahora, tenemos el Glyph Matrix: una pequeña pantalla circular ubicada en la parte superior derecha. Conserva ese aire misterioso y futurista que caracteriza a Nothing, pero ahora también es funcional. Puedes usarla para características como un espejo pixelado, mini juegos como “gira la botella” o incluso una bola mágica. Además, Nothing ha abierto el acceso a su API para desarrolladores, lo que significa que las posibilidades para esta pantalla son infinitas. ¿Quizás algún día podamos jugar Doom en ella? No me sorprendería.
A pesar de su excentricidad, el Phone (3) no se siente fuera de lugar. De hecho, cuanto más lo usas, más te va gustando. Ahora bien, ¿es realmente un flagship? Aún se puede debatir, pero es un dispositivo de alto rendimiento. Equipado con el Snapdragon 8s Gen 4, un chip de 4 nm que ofrece un rendimiento similar al Snapdragon 8 Gen 3, es un avance considerable con respecto al Phone (2). Veremos cómo se comporta en los benchmarks, pero ya podemos decir que este chip no es para nada mediocre.
En cuanto a la cámara, Nothing ha dado un gran paso, incorporando cuatro sensores de 50 MP. Tienes una cámara principal con un gran sensor, una cámara periscópica con zoom de superresolución de hasta 60x y la capacidad de hacer fotos macro a 10 cm, una cámara ultra gran angular y una cámara frontal de 50 MP que graba en 4K. Este es el sistema de cámaras más ambicioso que Nothing ha lanzado hasta ahora, y ahora el Phone (3) está finalmente listo para competir no solo en diseño, sino también en calidad de imagen.
El diseño también es impresionante, con bordes ultradelgados alrededor de la pantalla AMOLED flexible de 6,67 pulgadas, que alcanza hasta 4500 nits de brillo. Además, tiene la batería más grande que Nothing haya usado en un teléfono, con una batería de silicio-carbono de 5150 mAh. La carga también es más rápida que nunca, con carga de 65W que carga el teléfono al 50% en solo 19 minutos.
En cuanto al software, el Nothing Phone (3) viene con Nothing OS 3.5 basado en Android 15, con la promesa de actualizaciones durante 5 años y parches de seguridad durante 7 años. La interfaz es limpia, fluida y personalizada de manera única, al igual que los otros dispositivos de Nothing.
El Phone (3) no es solo otro smartphone de gama alta, es una declaración de intenciones. Nos recuerda que los smartphones no tienen que ser aburridos ni predecibles. Sí, es un poco raro, pero es precisamente eso lo que lo hace tan atractivo. Y aunque su diseño no sea para todos, no se puede negar que Nothing está haciendo que el mundo de los smartphones sea mucho más interesante.
Por supuesto, todo esto tiene un precio. El Nothing Phone (3) comienza en $799 para la versión de 256 GB de almacenamiento y llega hasta $899 para 512 GB. Es un precio alto para un teléfono que se enfoca más en el diseño que en las especificaciones puras, pero si buscas algo realmente diferente, vale la pena considerarlo. Las preventas comienzan el 4 de julio y la fecha de lanzamiento oficial es el 15 de julio.
Una cosa es segura: te guste o no el teléfono, Nothing está haciendo el mercado de los smartphones mucho más emocionante.
1 comentario
¿50 MP en todas las cámaras? ¡Eso es impresionante! 🔥🔥