OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, estaría trabajando en un nuevo navegador web diseñado para competir con Google Chrome, el líder actual del mercado. Este navegador usaría el código abierto de Chromium, la base de Chrome, pero con una gran diferencia: integraría agentes de IA de OpenAI, que realizarían tareas en tu nombre.
Imagina un navegador que pueda hacer reservas, llenar formularios y realizar otras tareas en línea sin que tengas que mover un dedo.
La integración de los agentes de IA en el navegador permitiría acceder a tu historial de navegación, lo que le daría la posibilidad de anticiparse a tus necesidades y optimizar tu experiencia en línea. Esto podría cambiar completamente la forma en que interactuamos con Internet, eliminando la necesidad de escribir URLs. En lugar de eso, podrías simplemente pedirle a un chatbot que te lleve al sitio que deseas.
Sin embargo, esto plantea preocupaciones sobre la privacidad. El navegador sería parte de la estrategia más amplia de OpenAI para recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en la web, lo cual podría ser visto como una forma de explotación de datos personales. Algunas personas podrían sentirse incómodas con la cantidad de datos que se recopilan, mientras que otras tal vez estén más dispuestas a aceptar esto en un mundo donde la privacidad está cada vez más comprometida.
Curiosamente, OpenAI optó por desarrollar su propio navegador en lugar de crear una extensión para los navegadores existentes, para tener más control sobre los datos que podría recopilar. Se espera que el navegador se lance en las próximas semanas y promete transformar la forma en que los usuarios navegan por la web, con la IA en el centro de la experiencia. Aún queda por ver si será un éxito, pero la idea de navegar por la web con la ayuda de la IA ya tiene un gran potencial.