Inicio » Sin categorizar » Procesadores AMD Ryzen Zen 6: Qué esperar de la próxima generación

Procesadores AMD Ryzen Zen 6: Qué esperar de la próxima generación

por ytools
0 comentario 0 vistas

Los próximos procesadores AMD Ryzen, basados en la arquitectura Zen 6, prometen grandes avances en términos de rendimiento. Aunque AMD aún no ha revelado todos los detalles, varias filtraciones clave de 1usmus, el creador del software de ajuste Hydra, indican que se tratará de una evolución y no de una revolución.
Procesadores AMD Ryzen Zen 6: Qué esperar de la próxima generación
Los prototipos de estos procesadores ya están en circulación, lo que confirma que la arquitectura Zen 6 traerá mejoras evolutivas, en lugar de cambios radicales como los que vimos con Zen 5.

El cambio más importante será el aumento de núcleos por chiplet (CCD). Según las filtraciones, los CCD Zen 6 podrían tener hasta 12 núcleos en la configuración “clásica” y hasta 16 núcleos en la versión “densa”. Además, cada CCD contará con un caché de hasta 48 MB. Otra gran novedad será el controlador de memoria integrado (IMC), que adoptará un diseño de IMC dual
Procesadores AMD Ryzen Zen 6: Qué esperar de la próxima generación
. Sin embargo, el soporte de memoria seguirá siendo de dos canales, lo que garantizará la compatibilidad con las placas base AM5, que ya están diseñadas para trabajar con memoria de dos canales.

Una opción interesante será la posibilidad de configuraciones con hasta 24 núcleos, si se usan dos CCD de 12 núcleos. AMD también podría escalar hasta 32 o incluso 64 núcleos para cargas de trabajo específicas. No obstante, estas configuraciones con muchos núcleos probablemente estarán reservadas para chips EPYC o soluciones de escritorio de gama alta. Para los usuarios comunes y los gamers, los Ryzen 7000 ofrecerán un buen rendimiento, con hasta 96 MB de caché en el die, y los modelos X3D podrían duplicar esa cantidad.

Sin embargo, el lanzamiento de los procesadores Zen 6 no está previsto antes de mediados o finales de 2026, lo que le da tiempo a Intel para lanzar sus procesadores Nova Lake-S con 52 núcleos. Actualmente, AMD lidera en juegos y eficiencia, pero queda por ver si podrá mantener su ventaja. El tiempo lo dirá.

También te puede interesar

Deja un comentario