Inicio » Sin categorizar » Filtración del AMD Magnus: ¿PS6 o la nueva Xbox con 80 CUs y potencia de sobra?

Filtración del AMD Magnus: ¿PS6 o la nueva Xbox con 80 CUs y potencia de sobra?

por ytools
0 comentario 0 vistas

Filtración del AMD Magnus: ¿PS6 o la nueva Xbox con 80 CUs y potencia de sobra?

Filtración del AMD Magnus: ¿el chip detrás de la PS6 o la próxima Xbox?

Una nueva filtración podría haber revelado el cerebro de la próxima generación de consolas. Según el canal de YouTube Moore’s Law is Dead, AMD estaría trabajando en un APU llamado “Magnus”, basado en Zen 6, con especificaciones que han dejado a la comunidad gamer con la boca abierta. ¿Será para la PlayStation 6 o la sucesora de Xbox Series X?

El chip Magnus tendría un die gráfico de 264 mm² conectado mediante un bridge die a un SoC de 144 mm². Lo más llamativo es su bus de memoria de 384 bits, más ancho que cualquier consola actual (incluyendo el Xbox Series X con 320 bits). Si se combina con memoria GDDR7, se podrían alcanzar velocidades de hasta 1.9 TB/s, algo brutal para una consola.

En cuanto al CPU, hablamos de 11 núcleos en total: 3 Zen 6 de alto rendimiento y 8 Zen 6C más eficientes. Aunque en un principio parecía un chip pensado para portátiles gaming, el documento filtrado lo vincula a la unidad semicustom de AMD, la misma donde se crean APUs para consolas como Steam Deck (Mero) o el rumoreado portátil de Sony (Jupiter).

El diseño cuadrado, la ausencia de núcleos de bajo consumo (perfecto para gaming a 120Hz) y otros detalles hacen pensar que se trata del chip para la PS6. Pero el leaker Kepler_L2 sugiere que un diseño tan ambicioso y caro se ajusta más a lo que haría Microsoft, lo cual abre la puerta a que Magnus sea para la próxima Xbox.

Se dice que Magnus incluirá 80 unidades de cómputo (CU), superando muchas tarjetas gráficas actuales. Esto podría situar a la nueva consola al nivel de un PC de gama media-alta, a una fracción del precio y con un consumo energético mucho más controlado.

Se espera su lanzamiento entre 2026 y 2028. Gracias al uso de chiplets, integración de componentes y producción a gran escala, el costo podría estar entre 600 y 800 dólares. Mucho más accesible que un PC con características similares.

Independientemente de si es para PS6 o Xbox, el chip Magnus promete cambiar las reglas del juego. La próxima generación de consolas no solo será más potente, también más eficiente y accesible.

También te puede interesar

Deja un comentario