Inicio » Sin categorizar » El iPhone plegable está cerca, y Samsung tiene mucho que ver

El iPhone plegable está cerca, y Samsung tiene mucho que ver

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple se prepara para lanzar su primer iPhone plegable, pero esta vez no llega como pionero.
El iPhone plegable está cerca, y Samsung tiene mucho que ver
Quien realmente hizo el trabajo pesado fue Samsung, que durante más de siete años ha perfeccionado su línea Galaxy Z Fold, llevando los plegables de ser una rareza a una opción real para el usuario promedio.

El Galaxy Z Fold 7 es considerado el primer modelo verdaderamente maduro de Samsung: menos bulto, bisagra más sólida y una pantalla que ya no parece papel arrugado. Y justo cuando los plegables empiezan a ganar tracción en el mercado, Apple decide entrar al juego, con un diseño tipo libro muy similar al de su competencia.

Según el periodista Mark Gurman, de Bloomberg, Apple incluso utilizará pantallas OLED plegables fabricadas por Samsung. Sí, su principal rival será también su proveedor. Irónico, pero muy típico en la industria tecnológica donde todos compiten… y colaboran a la vez.

Esta vez Apple no reinventa la rueda. No es como con el iPhone original, el iPad o el Apple Watch. En lugar de eso, la marca apuesta por pulir la fórmula existente: menos pliegue en la pantalla, una experiencia de apertura más suave y, por supuesto, integración total con iOS.

Para quienes siempre han querido probar un plegable pero sin salirse del ecosistema de Apple, esta será la excusa perfecta. El precio no será nada amigable -se estima en torno a los 2.000 dólares-, pero eso nunca ha sido un obstáculo para los fans de la manzana.

En China, donde marcas como Huawei y Xiaomi ya han lanzado varios modelos plegables, el interés por este tipo de dispositivos está en alza. Y con Apple perdiendo fuerza en ese mercado, un iPhone plegable podría ser el empujón que necesita para recuperar terreno.

En resumen, Samsung invirtió años en abrir camino… y Apple podría llevarse la ovación. Pero eso no es necesariamente malo: si el formato se vuelve más común gracias a Apple, ganamos todos. Se viene una nueva guerra, y va a estar muy interesante.

También te puede interesar

Deja un comentario