Otra RTX 5090 termina quemada, y esta vez no fue culpa del usuario.
John Papadopoulos, editor jefe de DSO Gaming, compartió su experiencia con pruebas completas: fotos, instalación correcta y aún así, humo y pines derretidos en el conector de 16 pines.
John usó el cable original 12V-2×6, sin adaptadores, sin trucos. Insertó el conector correctamente, nunca lo reutiliza entre GPUs, y monitoreó la temperatura (nunca pasó de 78 °C). Después de 20 minutos a carga completa, comenzó a salir humo. Al revisar, encontró los pines inferiores derretidos.
Algunos usuarios notaron un pequeño hueco en las fotos, pero John aclaró que estaba en la parte superior del conector, no donde ocurrió el daño. Esto sugiere que solo algunos pines estaban haciendo contacto, llevando toda la carga y provocando el sobrecalentamiento.
Lo más loco es que después de quitar y volver a insertar la tarjeta sin tocar el conector, todo volvió a funcionar. Sin humo, sin errores. O sea, estaba bien conectado desde el principio. La falla está en el diseño del conector, no en cómo se instaló.
Actualmente, no hay manera de saber si el conector está bien insertado en su totalidad. La tarjeta consume energía aunque el contacto sea parcial. NVIDIA no implementó ningún sistema para distribuir la carga ni para detectar problemas de conexión.
Con tarjetas tan caras como la RTX 5090, esto no debería pasar. Mientras no rediseñen el conector o añadan algún tipo de verificación, cada encendido puede convertirse en un experimento de humo.
1 comentario
ni un LED o clic que te diga si está bien conectado, vaya innovación 😒