Por primera vez, Apple cerrará una de sus tiendas en China, el mayor mercado de smartphones del mundo. La tienda está ubicada en Dalian, dentro del centro comercial Parkland Mall, y bajará la persiana el 9 de agosto. ¿La razón? La caída del tráfico peatonal en el centro.
Marcas como Michael Kors y Armani también se han retirado del lugar.
Este cierre refleja un panorama económico complicado en China. A pesar de los esfuerzos del gobierno con programas de renovación y subsidios para móviles y autos eléctricos, el consumo sigue débil.
Mientras tanto, los fabricantes chinos están tomando el control. Apple lleva seis trimestres seguidos con caídas en ventas, con una disminución del 10% en ingresos durante 2024 en comparación con su pico en 2022. Huawei retomó el liderazgo en el segundo trimestre de 2025, vendiendo 12,2 millones de unidades y alcanzando un 18% del mercado. Le siguen Vivo, Oppo y Xiaomi. Apple quedó en quinto lugar con el 15% del mercado (10,1 millones de unidades).
Aun así, Apple no se retira de China: abrirá una nueva tienda en Shenzhen este mes, manteniendo su número total de tiendas en el país en 58 para finales de 2025, la misma cantidad con la que inició el año.
La ironía es que, mientras Apple pierde fuerza en su segundo mercado más importante, los smartphones premium chinos se están volviendo objetos de deseo en el extranjero. El problema es que muchos de esos modelos nunca salen del país. Ahora, los fans internacionales suspiran por dispositivos que no pueden ni importar.