Apple está dando un gran paso en la tecnología de cámaras con un nuevo sensor que utiliza la tecnología LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor). Según una filtración reciente de una fuente confiable, Apple ya ha superado la fase de patente y está realizando pruebas internas con un prototipo funcional.
Este sensor promete impresionantes 20 stops de rango dinámico, lo que podría ponerlo a la par con las cámaras cinematográficas de gama alta y representar un avance significativo en la fotografía del iPhone.
El diseño del sensor está basado en una arquitectura CMOS personalizada con una estructura apilada. La capa superior es responsable de capturar la luz, mientras que la capa inferior se encarga del procesamiento en tiempo real. Esta innovación permite un manejo más eficiente de la luz, preservando detalles tanto en áreas muy iluminadas como en las sombras, manteniendo la imagen nítida. Además, el sensor reduce el ruido pixel a pixel, lo que resulta en fotos más nítidas en condiciones de poca luz sin el desenfoque común que causa el procesamiento excesivo.
La integración de la tecnología LOFIC permitirá que el sensor controle dinámicamente la luz en cada píxel, lo que le dará un rango dinámico de hasta 20 stops, comparable con algunas de las cámaras cinematográficas más avanzadas. Para ponerlo en perspectiva, los modelos actuales de iPhone alcanzan como máximo 12 a 14 stops, lo que convierte este avance en una mejora considerable.
La decisión de Apple de crear su propio sensor no solo es una innovación tecnológica, sino también una estrategia para reducir su dependencia de Sony, que ha suministrado los sensores de cámara para los iPhones durante años. Esto permitiría a Apple tener el control total sobre todo el proceso de captura y procesamiento de imágenes, integrando mejor el hardware y el software. Aunque el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro probablemente seguirán utilizando sensores de Sony, el iPhone 18 podría ser el primero en contar con el nuevo sensor desarrollado internamente por Apple. Estos sensores también podrían ser utilizados en los próximos dispositivos Vision Pro, mejorando la experiencia de realidad mixta.