Apple estaría evaluando incorporar tecnología OLED en tándem en los próximos modelos de iPhone, la misma que ya se encuentra en los nuevos iPad Pro con chip M4.
Sin embargo, no se espera que esta mejora llegue antes de 2028.
La línea iPhone 17, que saldrá este año, probablemente contará con pantallas LTPO OLED con alta tasa de refresco. Pero el OLED en tándem es otro nivel: al apilar dos capas OLED, se logra más brillo, mayor eficiencia energética y una vida útil más prolongada. Además, se reduce considerablemente el riesgo de quemado de pantalla, uno de los puntos débiles de esta tecnología.
Según informa The Elec, Apple aún no ha iniciado el desarrollo de esta tecnología para los iPhone. Aunque comenzaran hoy, la producción en masa tomaría al menos dos años, lo que llevaría su implementación a después de 2028.
Actualmente, Samsung y LG son los principales proveedores de pantallas para iPhone, mientras que BOE tiene un rol menor. Incluso si todos se pusieran manos a la obra ahora, el proceso de desarrollo llevaría tiempo. Pero considerando los millones de iPhones vendidos cada año, ningún proveedor querrá quedarse fuera.
En el caso del iPad Pro, Samsung habría puesto condiciones para producir OLED en tándem, ya que el volumen de ventas es menor. Con el iPhone, las cifras cambian completamente, y el negocio se vuelve mucho más atractivo.
Por ahora, no hay confirmación oficial de que algún socio haya empezado el desarrollo. Tocará esperar para ver si Apple realmente da el salto al OLED en tándem en sus iPhones.