Han pasado ya más de 12 años desde que Google pagó 1.300 millones de dólares por Waze, y todavía las dos apps de navegación siguen caminos distintos. Google Maps se apoya en sensores oficiales de tráfico, datos de ubicación de millones de usuarios y patrones históricos de circulación. Suele mantenerte en las avenidas principales, salvo que haya un problema grave, y es ideal para encontrar restaurantes, hoteles, lugares turísticos y opciones de ocio cuando llegas a tu destino.
Waze, en cambio, está pensado para conductores que quieren llegar lo más rápido posible.
Vive de los reportes en tiempo real de su comunidad: accidentes, controles policiales, obras, mal clima y cualquier otro obstáculo. Si alguien detecta un atajo por calles secundarias que te ahorre hasta un minuto, Waze recalcula la ruta enseguida. Su interfaz es colorida y algo “caricaturesca”, con funciones divertidas como voces de famosos o incluso tu propia voz para dar las indicaciones.
La mala noticia para algunos: Google ha confirmado que Waze dejará de recibir actualizaciones en dispositivos con Android 9 Pie o anterior. Esa versión salió en 2018, así que la mayoría no notará cambios. La app seguirá funcionando con información de tráfico en vivo y reportes de la comunidad, pero sin nuevas funciones ni correcciones.
En resumen, tu viejo Moto Z Force todavía te llevará por los atajos más rápidos. Pero si quieres disfrutar de las últimas novedades de Waze, quizá sea momento de pensar en un teléfono nuevo…