Inicio » Sin categorizar » Meta lanza las gafas Hypernova con pantalla por 800 $, apostando por los primeros usuarios

Meta lanza las gafas Hypernova con pantalla por 800 $, apostando por los primeros usuarios

por ytools
0 comentario 0 vistas

Meta se prepara para dar un golpe fuerte en el mercado de wearables con el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes con pantalla integrada, previstas para el próximo mes bajo el nombre en clave «Hypernova». La sorpresa ha sido el precio: 800 dólares, bastante menos de los más de 1000 que se esperaba.
Meta lanza las gafas Hypernova con pantalla por 800 $, apostando por los primeros usuarios
Con esta jugada, la empresa sacrifica márgenes para ganar terreno antes de que Apple, Samsung y otros presenten sus propias versiones.

No se trata solo de una rebaja, sino de estrategia pura. A 1000 dólares, las gafas corrían el riesgo de quedarse como un capricho de lujo. A 800, pasan a competir directamente con smartwatches premium, tablets e incluso algunos portátiles básicos. Para los curiosos que quieren probar la realidad aumentada sin dejar el sueldo entero, es una puerta de entrada mucho más accesible.

Meta copia un movimiento que ya vimos en Apple y Samsung: perder margen a cambio de popularizar un nuevo producto. Ya tuvo experiencia con los modelos Ray-Ban y Oakley, que ofrecían cámara y asistente de voz, pero no pantalla. Con Hypernova, la apuesta es más ambiciosa: una mini pantalla proyecta notificaciones, mapas y apps básicas directamente en el campo de visión. Además, se habla de una pulsera neural en desarrollo que podría servir como control futurista.

Con un precio de 800 dólares, Hypernova se coloca como paso intermedio entre las gafas actuales y cascos completos de AR como el Apple Vision Pro. La diferencia es que estas buscan ser ligeras y usables en el día a día. Meta no quiere un prototipo llamativo, sino un producto que llegue a las masas.

Sumando los Oakley Meta HSTN (399–499 dólares) y la evolución de la línea Ray-Ban, Meta está construyendo un ecosistema propio de wearables. Y con el precio reducido de Hypernova, queda claro que la apuesta es agresiva: quiere que las gafas pasen de ser rareza a accesorio común antes de que empiece la verdadera carrera de la AR.

También te puede interesar

Deja un comentario