Inicio » Sin categorizar » Trump Coin apunta a su primer ETF spot, pero las controversias siguen

Trump Coin apunta a su primer ETF spot, pero las controversias siguen

por ytools
0 comentario 2 vistas

La polémica moneda meme $TRUMP vuelve a estar en el centro de la escena financiera. La gestora Canary Capital presentó una solicitud para lanzar el primer ETF spot vinculado directamente al token, pendiente de aprobación por parte de la SEC.
Trump Coin apunta a su primer ETF spot, pero las controversias siguen
De aprobarse, sería el tercer ETF relacionado con la moneda, pero el primero en formato puramente spot.

Desde su lanzamiento, el proyecto ha generado división. Para los críticos, es poco más que una maniobra política disfrazada de inversión, diseñada para enriquecer a empresas ligadas a Trump. Para los seguidores, en cambio, es un punto de encuentro, una forma de crear comunidad en torno al nombre y la figura del expresidente.

Wall Street, siempre lista para subirse a la ola del momento, no podía quedarse afuera. Además del Trump Coin ETF, Canary Capital también solicitó el Canary American-Made Crypto ETF (MRCA), orientado a seguir criptomonedas ligadas a la minería y operaciones dentro de EE.UU. Es una señal clara de que los tokens con carga política o identidad nacional buscan abrirse paso en los mercados tradicionales.

La moneda debutó en enero de 2025 con 200 millones de tokens: la mitad se vendió al público y la otra mitad se destinó a liquidez. El suministro total se expandirá hasta 1.000 millones en tres años. Hoy en día, 682 millones siguen bloqueados bajo la custodia de CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC, ambas vinculadas a Trump, que además obtienen ingresos de cada transacción con $TRUMP.

La capitalización actual ronda los 1.600 millones de dólares, con un valor totalmente diluido estimado en 8.300 millones. Sin embargo, el proyecto no ha estado libre de polémicas. En mayo, Trump organizó un encuentro privado con los 220 principales tenedores de la moneda. Allí llamó la atención la presencia de una desconocida empresa china, sin ingresos y con solo ocho empleados, que logró comprar 300 millones de tokens, levantando sospechas sobre el origen de los fondos.

Con las solicitudes de ETF en trámite, el futuro de $TRUMP se mueve entre activo financiero y símbolo político. Lo que ocurra dependerá tanto del apetito de los inversores como de las decisiones de reguladores y tribunales.

También te puede interesar

Deja un comentario