El mercado global de semiconductores siempre ha sido un campo altamente competitivo, con algunas empresas consolidando su posición como líderes del sector. TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) es una de esas empresas que actualmente domina la industria, y los últimos resultados del trimestre lo demuestran.
En el segundo trimestre de 2025, la participación de TSMC en el mercado superó el 70%, marcando un hito importante en su trayectoria.
Durante el segundo trimestre de 2025, la participación de TSMC en los ingresos alcanzó un impresionante 70,2%, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 67,6% del primer trimestre de 2025. Este crecimiento no se debe a un solo factor, sino a una combinación de varios. El mercado de semiconductores creció un 14,6% en comparación con el trimestre anterior, impulsado por subsidios nacionales y el aumento de la demanda en sectores clave como smartphones, inteligencia artificial (IA), computadoras personales (PC) y servidores.
En términos absolutos, los ingresos de TSMC para el segundo trimestre de 2025 fueron de 30,239 mil millones de dólares, un aumento del 18,5% en comparación con el trimestre anterior, donde los ingresos fueron de 25,517 mil millones de dólares. Este crecimiento es un logro notable para una empresa que ya es un actor principal en la fabricación de semiconductores. Sin embargo, mientras TSMC crece, su principal competidor, Samsung, vio una disminución en su participación de mercado. La participación de mercado de Samsung cayó del 7,7% en el primer trimestre de 2025 al 7,3% en el segundo trimestre, a pesar de un aumento del 9,2% en sus ingresos, que alcanzaron los 3,159 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El futuro de TSMC se ve aún más prometedor, con previsiones que indican que su participación de mercado podría llegar al 75% en 2026. Este crecimiento se debe principalmente a la próxima producción en masa de obleas de 2 nm, que satisfarán la creciente demanda de chips avanzados en diversas industrias. TSMC comenzará la producción masiva de estos chips en el cuarto trimestre de 2025. Como era de esperar, Apple ya ha asegurado una gran parte de estos chips, pero también se esperan pedidos de otras grandes empresas como Qualcomm, MediaTek y Broadcom, lo que acelerará aún más el crecimiento de TSMC.
Para mantener su liderazgo, TSMC no se queda de brazos cruzados
. La empresa está invirtiendo fuertemente en la construcción de una nueva planta en Taiwán, que estará dedicada a la producción de chips con tecnología de 1,4 nm. Esta nueva planta requerirá una inversión inicial de 49 mil millones de dólares, lo que subraya el compromiso de la empresa de seguir liderando la carrera tecnológica.
A pesar del dominio de TSMC, Samsung no se queda atrás. El gigante surcoreano está trabajando en su proceso GAA (Gate-All-Around) de 2 nm y planea lanzar su chipset Exynos 2600, que será uno de los primeros en utilizar esta tecnología de vanguardia. El lanzamiento del Exynos 2600 permitirá a Samsung competir directamente con los chips de 2 nm de TSMC y, si tiene éxito, será un paso importante en la carrera por el dominio en la fabricación de semiconductores.
En resumen, la participación de mercado de TSMC de más del 70% en el segundo trimestre de 2025 refleja su posición dominante en la industria de semiconductores. Con planes ambiciosos para el futuro, incluidos los chips de 2 nm y la construcción de una nueva planta de 1,4 nm, TSMC está bien posicionada para seguir expandiendo su dominio. Sin embargo, los avances de Samsung con su proceso GAA de 2 nm aseguran que la competencia siga siendo intensa, lo que nos promete una carrera emocionante por la supremacía en el mercado de semiconductores.