Inicio » Sin categorizar » Tom Holland y LEGO: Never Stop Playing

Tom Holland y LEGO: Never Stop Playing

por ytools
2 comentarios 1 vistas

Tom Holland y LEGO: Never Stop Playing

Tom Holland en el nuevo corto de LEGO: jugar nunca pasa de moda

La lluvia en Londres obligó a detener por un rato el rodaje de Spider-Man: Brand New Day, pero Tom Holland aprovechó la pausa para hablar de un proyecto totalmente distinto. El actor británico, que saltó a la fama como el Hombre Araña y se ha ganado al público con su versatilidad, protagoniza ahora Never Stop Playing, un corto de LEGO que mezcla acción real con animación y transmite un mensaje universal: nunca dejes de jugar.

En apenas dos minutos, Holland se transforma en un abanico de personajes: un marine espacial, un futbolista profesional, un inventor, un anciano, un niño pequeño, un artista con perilla, un ejecutivo gruñón y hasta una minifigura LEGO. Cada uno de ellos redescubre el valor de la diversión gracias al juego. La rapidez con que cambia de papel recuerda a su célebre actuación de Umbrella en televisión, donde sorprendió con su capacidad de metamorfosis.

El juego como herramienta de vida

“A mí me ayuda muchísimo”, confesó a IGN. “Tengo TDAH y dislexia, y a veces un lienzo en blanco me intimida. Jugar me empuja a ser creativo, a arriesgarme, a inventar soluciones que no siempre están en un manual de instrucciones. Eso te mantiene sano, tanto de niño como de adulto”.

Hoy en día, su idea de jugar va más allá de los bloques de plástico. Holland practica golf, paddle y juega al ajedrez online con su hermano Harry. “El juego me equilibra”, dice. “Es tan vital ahora como cuando llenaba mi cuarto de dinosaurios LEGO para ganarle a mis hermanos en los concursos de limpieza que nos ponían mis padres”.

Un asunto de familia

LEGO también forma parte de la memoria familiar de los Holland. Tom recuerda que, en su infancia, sus padres organizaban competiciones: el que ordenara mejor su habitación se libraba de fregar los platos. “Yo siempre ponía mis dinosaurios LEGO en escena, para darle un toque creativo y ganar puntos extra”, se ríe.

En el nuevo corto, Harry y Sam también aparecen como periodistas que entrevistan al personaje futbolista de Tom. “La propuesta incluía trabajar con mis hermanos, y eso no pasa todos los días. Prada nunca los habría invitado, pero LEGO sí. Eso lo dice todo”, comenta con humor.

Harry recuerda las eternas peleas por la Xbox hasta que llegaron juegos como LEGO Star Wars y Indiana Jones, que podían jugar juntos. “Éramos muy competitivos, y LEGO se convirtió en nuestro campo de batalla”. Sam añade: “LEGO fue un respiro frente a las pantallas. Construías, hablabas, imaginabas. Fue fundamental en nuestra infancia”.

LEGO y Hollywood

La relación de Holland con LEGO ya venía de antes. Los fans recuerdan aquella entrevista con IGN donde recreó una escena de Spider-Man: Homecoming usando un set de LEGO. Pero su recuerdo más querido es haber armado la Estrella de la Muerte junto a Jacob Batalon (Ned). “Estábamos empezando una amistad, todo era nuevo, y pasamos horas montando ese set. Incluso la madre de Jacob nos echó una mano. Fue un momento especial y el inicio de una gran relación”.

El juego como cultura

El mensaje de Never Stop Playing se conecta con una tendencia global: el juego no es cosa solo de niños. Psicólogos coinciden en que jugar reduce el estrés, mejora la creatividad y refuerza vínculos sociales. La industria también lo refleja: los juguetes para adultos, desde LEGO hasta coleccionables y videojuegos, mueven miles de millones. Lo que antes se veía como nostalgia hoy es considerado cultura y bienestar. Holland se suma así a un fenómeno que ya está instalado en la vida adulta.

Y no falta el toque de humor. “Si no recoges las piezas, LEGO es una trampa mortal para los pies descalzos de los padres”, bromea. Esa sinceridad cotidiana hace que el corto parezca más un testimonio personal que un anuncio.

Más que un eslogan

Al final, Never Stop Playing no es solo marketing. Es un recordatorio de que la imaginación y la diversión no deben perderse nunca. Las distintas versiones de Holland en el corto representan etapas de la vida, pero todas muestran lo mismo: siempre se puede jugar. Para un actor que pasa buena parte de su carrera salvando al mundo como Spider-Man, la enseñanza es sencilla: a veces, el verdadero heroísmo está en seguir jugando.

También te puede interesar

2 comentarios

ZloyHater October 6, 2025 - 6:01 am

parece que quiere quitarle el trabajo a Eddie Murphy con tantos personajes jaja

Responder
sunny October 12, 2025 - 6:31 pm

acá cerca hay un tipo con un museo de Hot Wheels, los juguetes también son cultura

Responder

Deja un comentario