Inicio » Sin categorizar » Gboard para Android ahora permite cambiar la fuente y usar herramientas con IA

Gboard para Android ahora permite cambiar la fuente y usar herramientas con IA

por ytools
0 comentario 0 vistas

Gboard, el teclado virtual de Google para Android, acaba de recibir una actualización que combina mejoras prácticas de accesibilidad con funciones de inteligencia artificial que marcan tendencia. Desde hace tiempo, Gboard no es solo un teclado QWERTY: es un centro de escritura con emojis, GIFs, escritura por voz y sugerencias inteligentes.
Gboard para Android ahora permite cambiar la fuente y usar herramientas con IA
Con esta nueva versión, Google busca hacerlo más cómodo para todos y, al mismo tiempo, más potente gracias a la IA.

La novedad más visible es la opción de cambiar el tamaño de la fuente directamente desde el propio teclado, sin tener que entrar en los ajustes del sistema. Para probarlo, abre la app Mensajes de Google, toca en “Redactar” y aparece Gboard en pantalla. Si no ves el ícono de engranaje, mantén pulsada la coma y desliza hacia el símbolo de ajustes. Allí, en Preferencias, selecciona Tamaño de fuente. Un control deslizante permite ajustar entre 85% y 200% del tamaño estándar, con niveles de 85%, 100%, 115%, 130%, 150%, 180% y 200%. Al cambiarlo, también se modifican los íconos de la barra de herramientas, adaptando todo el entorno. Para quienes tienen problemas de visión o simplemente prefieren teclas más grandes, se trata de una mejora muy esperada.

Esta función ya se ha visto en un Pixel 6 Pro con Android 16 QPR2 Beta, y pronto debería extenderse a más modelos. Puede parecer un detalle menor, pero la comodidad de lectura y escritura en un teclado que usamos decenas de veces al día marca la diferencia en la experiencia diaria.

La segunda gran novedad está reservada, por ahora, a los Pixel 10: las nuevas herramientas de escritura impulsadas por inteligencia artificial. En la barra de sugerencias aparece un ícono de lápiz con destellos que abre un menú especial. Desde allí, Gboard analiza lo que has escrito y corrige automáticamente errores de ortografía, puntuación o gramática.

Pero lo más interesante es que puede reformular tus textos. Si necesitas un tono más serio, basta pedir que lo haga más “profesional”. Si buscas algo más cercano, selecciona “amistoso”. También es posible acortar o ampliar un mensaje, ideal para ajustarse al contexto sin perder tiempo. Todo esto se puede hacer de manera manual o con comandos de voz, como “Reescribe esto”, “Hazlo más corto” o “Hazlo más largo”.

La función Smart Edit permite ediciones aún más precisas: comandos como “Cambia perro por gato”, “Agrega coma” o “Inserta la palabra increíble” se ejecutan de inmediato. Es como tener un editor de texto integrado en el propio teclado, siempre a mano.

Si todavía no tienes Gboard instalado, puedes descargarlo fácilmente desde Google Play. Aunque las funciones avanzadas de IA de momento sean exclusivas de los Pixel 10, la opción de ajustar el tamaño de letra llegará a todos los usuarios. Google deja clara su estrategia: mejorar la accesibilidad y, al mismo tiempo, ir integrando la inteligencia artificial como asistente natural en la escritura.

En definitiva, este cambio convierte a Gboard en algo más que un teclado: en una herramienta completa que combina inclusión, practicidad y un toque de IA para hacer la comunicación más fluida.

También te puede interesar

Deja un comentario