Acer aprovechó la IFA 2025 para lanzar un golpe sobre la mesa: el nuevo Swift 16 AI, su primer portátil con los procesadores Intel Panther Lake de próxima generación.
No se trata de un modelo más, sino de un dispositivo pensado para marcar tendencia en diseño, potencia y funciones de inteligencia artificial.
La pantalla es uno de sus grandes atractivos: un panel OLED de 16 pulgadas con resolución 3K que promete negros profundos, colores vibrantes y una nitidez que lo hace perfecto tanto para trabajar en proyectos creativos como para disfrutar de películas o videojuegos. A esto se suma el que Acer presenta como el touchpad háptico más grande del mundo en un portátil, con respuesta táctil que recuerda a la experiencia de un smartphone. Todo ello en un chasis que pesa apenas 1,5 kg, lo que resulta ligero para un equipo de este tamaño.
El gran salto está en el procesador. Intel aún no ha hecho un lanzamiento completo de Panther Lake (previsto para 2026), pero Acer ya se adelanta. La arquitectura combina hasta 16 núcleos entre P-Cores Cougar Cove de alto rendimiento y E-Cores Darkmont de bajo consumo. El apartado gráfico se resuelve con la iGPU Xe3 LPG, mientras que el nuevo NPU multiplica por tres el rendimiento en IA frente a Arrow Lake. Con Panther Lake, Intel busca recuperar terreno y dar claridad a un roadmap que en los últimos años se percibía caótico.
El resto de especificaciones no se queda corto: hasta 32 GB de memoria LPDDR5X, conectividad de última generación con Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y doble puerto USB-C Thunderbolt 4. Un conjunto que posiciona al Swift 16 AI como una máquina versátil, preparada tanto para productividad intensiva como para entretenimiento.
La apuesta por la inteligencia artificial es clara. El portátil incluye funciones como generación de contenido en local, cambio de fondos en videollamadas y un espacio dedicado dentro de Windows, la llamada “AI Experience Zone”. Todo esto sin depender de la nube, lo que garantiza más privacidad y menos latencia. Además, Intel suma su AI Assistant Builder con soporte para MCP (Model Context Protocol), que permite combinar datos locales con información online de manera inteligente.
Por ahora no hay precios ni configuraciones definitivas, pero Acer confirmó que el Swift 16 AI llegará al mercado antes de que termine 2025. La compañía, que tradicionalmente ha jugado en el terreno de la relación calidad-precio, apuesta con este modelo por un enfoque más premium y experimental, con el objetivo de posicionarse en el futuro de los “AI laptops”.
En el panorama general, Panther Lake es la respuesta de Intel a la estrategia clara y consistente de Apple con sus chips M. Si logra cumplir lo prometido, podría marcar el regreso de Intel a un papel protagonista. El Swift 16 AI es el primer paso tangible en esa dirección.
La incógnita ahora es si este portátil estará a la altura de las expectativas y si podrá competir no solo contra Apple, sino también contra los Ryzen móviles de AMD. Lo sabremos a finales de año, pero lo que está claro es que la era Panther Lake ya empezó.