Inicio » Sin categorizar » Instagram llega por fin al iPad con aplicación nativa

Instagram llega por fin al iPad con aplicación nativa

por ytools
0 comentario 0 vistas

Tras más de 15 años de espera y una interminable cadena de reclamos de los usuarios, Instagram por fin ha lanzado una aplicación nativa para iPad. Lo que durante mucho tiempo parecía una promesa vacía se ha hecho realidad: la red social de Meta ya cuenta con una versión optimizada para pantallas grandes disponible en dispositivos con iPadOS 15.1 o superior.

La ausencia de una app oficial para iPad había sido una de las críticas más frecuentes hacia Instagram.
Instagram llega por fin al iPad con aplicación nativa
Mientras plataformas como TikTok y YouTube ofrecían experiencias completas en tabletas, Instagram se aferraba a su filosofía “mobile-first”, limitando la experiencia al iPhone o, en el mejor de los casos, a la versión web. Eso obligaba a millones de usuarios a usar parches incómodos, como ampliar la app del iPhone o recurrir al navegador con funciones recortadas. Ahora, Meta ha cerrado esa brecha con una solución que no se siente improvisada, sino diseñada a medida.

La interfaz mantiene la esencia reconocible de Instagram, pero se adapta al entorno del iPad de manera mucho más cómoda. Los Reels, que se han convertido en el formato estrella de la plataforma, aparecen en primer plano nada más abrir la aplicación. Las Stories siguen ocupando su lugar fijo en la parte superior, mientras que el feed Following estrena filtros que permiten organizar mejor el contenido: Todo, Amigos y Recientes.

Uno de los cambios más valorados es la incorporación del soporte multitarea. Ahora es posible reproducir Reels en pantalla completa mientras se leen comentarios al costado. En Direct, las conversaciones se muestran en formato split-view, con la bandeja de entrada a la izquierda y el chat abierto a la derecha. Esta disposición aporta fluidez y resulta mucho más natural que el espacio reducido del iPhone.

¿Por qué tardó tanto? Según Meta, durante años la compañía priorizó el desarrollo para móviles y argumentó limitaciones de recursos. Sin embargo, la forma en que usamos los dispositivos cambió: el iPad pasó a ser un centro de consumo de medios, lectura e incluso trabajo creativo. Ignorar esa realidad ya no era sostenible, y por eso el lanzamiento llega ahora, aunque con mucho retraso.

El debut en iPad no es solo la respuesta a una vieja demanda, también refleja una estrategia clara. En plena competencia con TikTok y YouTube Shorts, Instagram busca reforzar su apuesta por los videos cortos ofreciendo una experiencia completa en todas las pantallas. Con este paso, la red social deja de ser vista únicamente como una app de smartphone y se proyecta como una plataforma más versátil y universal para el entretenimiento y la interacción social.

También te puede interesar

Deja un comentario