Inicio » Sin categorizar » Samsung retrasa su tri-fold y Huawei toma la delantera con el Mate XTs

Samsung retrasa su tri-fold y Huawei toma la delantera con el Mate XTs

por ytools
0 comentario 0 vistas

Desde hace años se viene hablando del misterioso smartphone tri-plegable de Samsung, pero quienes esperaban verlo ya en el mercado tendrán que esperar un poco más. Según reportes recientes desde Corea del Sur, la presentación oficial no se dará hasta el próximo mes como mínimo, y el lanzamiento comercial está fijado para noviembre.
Samsung retrasa su tri-fold y Huawei toma la delantera con el Mate XTs
Para algunos seguidores puede sonar decepcionante, pero en proyectos tan experimentales un retraso de semanas es más la norma que la excepción.

Lo llamativo es que apenas un día antes la misma fuente había asegurado que el anuncio sería a finales de este mes. Este cambio repentino refleja lo incierto que es el calendario cuando se trata de dispositivos tan innovadores. La estrategia de Samsung parece clara: el Galaxy Z Fold7 sigue vendiéndose muy bien, y la compañía prefiere no eclipsar su éxito con un modelo todavía más arriesgado.

Mientras tanto, Huawei pisa el acelerador. La firma china se prepara para lanzar este mismo mes el Mate XTs, su segunda generación de móviles tri-plegables. Con este movimiento, Huawei se convierte en el primer fabricante que apuesta dos veces por este formato, situándose como rival directo del próximo dispositivo de Samsung y marcando la pauta de una competencia que promete ser intensa.

Las cifras de producción también revelan prudencia: Samsung planea fabricar apenas 50.000 unidades en su primera tanda. En contraste, el Galaxy Fold original tuvo un tiraje inicial de unas 500.000 unidades. Además, se espera que el nuevo modelo sea aún más caro, lo que confirma que la marca lo concibe más como un escaparate tecnológico que como un producto de masas.

Las dudas no faltan. Muchos usuarios critican que los plegables actuales aún sufren con pliegues visibles en la pantalla, fragilidad, arañazos fáciles y baterías poco potentes. Un diseño con tres bisagras podría agravar estos problemas. A esto se suma la falta de apoyo en el ecosistema: si hasta Google se retiró prácticamente del mercado de tablets, difícilmente los desarrolladores invertirán recursos en optimizar apps para pantallas plegables gigantes.

Aun así, la innovación requiere riesgos. Si Samsung logra que su tri-fold sea realmente funcional, podría redefinir el concepto de dispositivo móvil, combinando teléfono y tableta en un solo equipo. Pero con Huawei adelantándose y el mercado lleno de escepticismo, noviembre será la verdadera prueba de fuego: ¿revolución o simple curiosidad cara?

También te puede interesar

Deja un comentario