Inicio » Sin categorizar » Apple aplaza a 2027 la llegada de sensores de Samsung, Sony sigue dominando

Apple aplaza a 2027 la llegada de sensores de Samsung, Sony sigue dominando

por ytools
0 comentario 0 vistas

Durante más de una década, Apple ha confiado casi exclusivamente en Sony para los sensores de cámara del iPhone. Esa dependencia ha dado estabilidad, pero también ha limitado la capacidad de negociación y la innovación. Desde hace tiempo, la compañía busca diversificar proveedores, y Samsung parecía el candidato perfecto: ya suministra pantallas, memoria y otros componentes clave para Apple. De hecho, se esperaba que en 2026 debutaran sensores de 48MP de Samsung en el iPhone 18.
Apple aplaza a 2027 la llegada de sensores de Samsung, Sony sigue dominando
Sin embargo, el reconocido analista Ming-Chi Kuo afirma que la producción en masa se ha retrasado hasta 2027, postergando un año esta incorporación estratégica.

El retraso refleja la cautela característica de Apple. La cámara es un factor decisivo para millones de compradores, y la empresa no se arriesga a fallar en un área tan sensible. Aunque Samsung tiene una enorme experiencia en semiconductores y ha sido un socio confiable en otros componentes, el terreno de los sensores fotográficos es nuevo en esta relación. Por eso, Apple planea introducirlos primero en modelos de gama media y baja, antes de dar el salto a los iPhone Pro. Es la misma estrategia que usó con su propio módem 5G: comenzar con los modelos básicos, perfeccionar la tecnología y luego llevarla a los dispositivos más caros.

Según filtraciones, Samsung desarrolla un sensor CMOS de tres capas con mejoras notables en fotografía nocturna, rango dinámico y fidelidad de color. Si logra superar las pruebas de Apple, no solo entrará en la cadena de suministro del iPhone, sino que también reforzará la posición de sus propios Galaxy. Pero el desafío es mayúsculo: los estándares de Apple son de los más exigentes de la industria, y solo cuando Samsung garantice calidad constante podrá aspirar a equipar la gama alta del iPhone.

Mientras tanto, Sony sigue disfrutando de una posición privilegiada. Mantiene el monopolio y puede imponer condiciones a Apple, que carece de alternativas inmediatas. Desde el punto de vista financiero, Apple prefiere tener más opciones para negociar precios, pero parece dispuesta a esperar lo necesario con tal de no comprometer la experiencia del usuario.

Para el público, el mensaje es claro: no habrá grandes revoluciones en la cámara del iPhone a corto plazo. El iPhone 18 continuará usando sensores de Sony, y los primeros chips de Samsung llegarían, como pronto, con el iPhone 19. Algunos consideran que Apple exagera con tanta prudencia, mientras otros valoran que no lance nada hasta que esté maduro.

A futuro, la entrada de Samsung podría sacudir el mercado. Una competencia directa entre Sony y Samsung aceleraría la evolución de la fotografía móvil y traería beneficios a usuarios de ambas marcas. Pero por ahora, Sony mantiene el control absoluto sobre uno de los componentes más cruciales del iPhone.

También te puede interesar

Deja un comentario