Inicio » Sin categorizar » Windows 11 y SSD: fallos vinculados a firmware de preproducción, no a modelos de venta

Windows 11 y SSD: fallos vinculados a firmware de preproducción, no a modelos de venta

por ytools
0 comentario 0 vistas

En los últimos días circularon muchos titulares alarmistas sobre supuestos fallos graves en SSD provocados por Windows 11.
Windows 11 y SSD: fallos vinculados a firmware de preproducción, no a modelos de venta
Sin embargo, para la mayoría de los usuarios la situación no es tan dramática. Los problemas no afectan a las unidades que se venden en tiendas, sino a modelos de prueba con firmware en fase de preproducción que fueron enviados a periodistas y testers antes del lanzamiento oficial.

Todo comenzó cuando algunos reviewers detectaron caídas de rendimiento e incluso bloqueos tras instalar las últimas actualizaciones de seguridad de Windows 11. Rápidamente se señaló a los controladores Phison como posibles culpables. No obstante, la compañía desmintió estas acusaciones tras comprobar en sus laboratorios que no podía reproducir los errores. Microsoft también salió al paso asegurando que sus parches no tenían relación con los fallos reportados, lo que descartó al sistema operativo como causa principal.

El portal taiwanés PCDIY fue más allá y explicó que la raíz del problema estaba en el firmware experimental de ciertos modelos, como el Corsair MP600 y algunos SSD de Silicon Power. Estas unidades de muestra venían con versiones de firmware incompletas, lo que generaba inestabilidad bajo cargas intensas de trabajo. En cambio, las versiones disponibles en el mercado cuentan con firmware final y estable, por lo que funcionan sin problemas incluso después de las actualizaciones de Windows 11.

La buena noticia es que quienes compraron su SSD en un distribuidor oficial no deben preocuparse. Los dispositivos vendidos al público traen firmware certificado y seguro. Para los pocos casos en los que aún se use un firmware antiguo, los expertos recomiendan realizar un “Secure Erase” para limpiar la caché SLC y recuperar el rendimiento.

Este episodio deja en claro la diferencia entre equipos de muestra y productos finales. Los reviewers cumplen un papel esencial al probar y detectar errores tempranos, pero sus experiencias no siempre reflejan lo que verá el usuario común. Para los consumidores, lo más importante sigue siendo contar con un firmware estable y actualizado, no los inconvenientes de versiones inacabadas.

Por ahora, tanto Microsoft como Phison siguen vigilando la situación. Pero al no encontrarse fallos en las unidades de retail, todo indica que el público general puede seguir usando Windows 11 con sus SSD con total tranquilidad.

También te puede interesar

Deja un comentario