Tecno presentó en la IFA su nuevo MegaPad Pro de 12 pulgadas, un dispositivo que la marca denomina “Essential AI Tablet”, pero que quiere ir más allá de la etiqueta de un simple tablet.
La compañía busca combinar funciones de inteligencia artificial con un hardware sólido para atraer tanto a estudiantes como a profesionales.
En el ámbito académico, el MegaPad Pro ofrece herramientas para organizar materiales de estudio, facilitar trabajos colaborativos y automatizar tareas repetitivas. Para quienes lo usan en entornos laborales, el dispositivo promete eficiencia al gestionar correos electrónicos, presentaciones y documentos. Un detalle llamativo es la tecla dedicada al asistente de la marca, Ella AI, que permite acceder rápidamente a sus funciones inteligentes.
El tablet incorpora una pantalla Ultra Sensory de 12 pulgadas con resolución 2K, brillo de 450 nits y tasa de refresco de 90 Hz, lo que garantiza imágenes nítidas y fluidas en videollamadas, streaming o edición de archivos. El apartado de sonido está a la altura, con cuatro altavoces compatibles con Dolby que ofrecen una experiencia inmersiva para películas, música o reuniones online.
En cuanto a autonomía, el MegaPad Pro incluye una batería de 10.000 mAh que, según Tecno, rinde hasta 8 horas de uso intensivo, ideal para jornadas de estudio, trabajo y entretenimiento sin preocuparse por el cargador.
Además del tablet, Tecno anunció que llevará sus portátiles a Europa. Los modelos MegaBook K15S y K16S, junto con el mini-PC gaming compacto Mega Mini G1, estarán disponibles primero en España y Francia. El lanzamiento coincide estratégicamente con la temporada de “Vuelta al Cole” y contará con distribución de MCR en cadenas como MediaMarkt y Carrefour.
Mirando al futuro, la compañía adelantó el MegaBook S14, un portátil ultraligero con solo 899 gramos de peso y pantalla OLED de 14 pulgadas con funciones de IA. Tecno lo presenta como el más ligero de su categoría y llegará a mercados europeos seleccionados en el cuarto trimestre de 2025.
Con esta estrategia, Tecno deja claro que no quiere quedarse como un jugador secundario, sino consolidarse como un competidor serio en el mercado tecnológico europeo.