Inicio » Sin categorizar » TSMC seguirá siendo taiwanesa: el premier descarta su conversión en foundry estadounidense

TSMC seguirá siendo taiwanesa: el premier descarta su conversión en foundry estadounidense

por ytools
0 comentario 0 vistas

TSMC seguirá siendo una empresa taiwanesa, sin importar cuánto dinero se invierta en fábricas en Estados Unidos ni los rumores sobre una supuesta participación del gobierno norteamericano. El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, fue categórico: la mayor fundición de chips del mundo no se convertirá en una “foundry estadounidense”.
TSMC seguirá siendo taiwanesa: el premier descarta su conversión en foundry estadounidense
Sus palabras llegan tras semanas de especulación sobre un posible acuerdo con Washington para adquirir acciones de la compañía.

El contexto es clave. Durante años, Taipéi mostró cautela frente a la posibilidad de que TSMC trasladara al extranjero su producción más avanzada, temiendo perder su ventaja tecnológica. Sin embargo, la presión de la administración Trump cambió el rumbo: ante la amenaza de fuertes aranceles, la compañía optó por invertir en suelo estadounidense. De ahí surgieron los multimillonarios proyectos de Arizona, presentados en Washington como parte de la estrategia para reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Aun así, Cho fue claro: no existe ninguna negociación para que Estados Unidos compre parte de la empresa. Los rumores de que TSMC sería rebautizada como un proyecto de “US Foundry” fueron, según él, simples invenciones mediáticas. Recalcó que la identidad de la compañía no está en venta, por más que las cifras de inversión sean colosales: hoy se estiman en unos 165.000 millones de dólares, aunque en el pasado se habló de hasta 300.000 millones.

El premier también enfatizó que el gobierno de Taiwán no dicta a TSMC ni a otras empresas dónde producir o invertir. Las decisiones son estrictamente comerciales, no políticas. Este matiz refleja la delicada estrategia de Taiwán: permitir la expansión internacional de sus campeones tecnológicos, pero sin entregar el corazón de su industria.

Para Estados Unidos, esto significa algo claro: podrán sumar capacidad productiva, pero no accederán a los secretos más valiosos. La investigación, el know-how y los procesos de vanguardia seguirán radicados en Hsinchu y Taipéi. Por esa razón, Washington continúa apoyando a Intel como su carta nativa para garantizar la independencia tecnológica.

En los debates online, resurgen viejas polémicas: algunos recuerdan que el fundador de TSMC, Morris Chang, trabajó décadas en Texas Instruments y supuestamente llevó conocimientos estratégicos a Taiwán. Otros lo ven como una exageración, argumentando que el éxito de TSMC se explica mejor por décadas de inversión, apoyo estatal y un ecosistema innovador irrepetible en la isla. Sea como sea, el mensaje desde Taipéi es contundente: TSMC es un activo estratégico nacional, y seguirá siéndolo.

También te puede interesar

Deja un comentario