Inicio » Sin categorizar » Filtración de baterías del iPhone 17: Pro Max supera los 5.000 mAh y eSIM gana terreno

Filtración de baterías del iPhone 17: Pro Max supera los 5.000 mAh y eSIM gana terreno

por ytools
0 comentario 0 vistas

A solo unas horas del esperado evento de Apple del 9 de septiembre, un nuevo informe ha encendido la conversación en el mundo tecnológico. Una base de datos regulatoria en China filtró las capacidades de batería de toda la gama iPhone 17, incluyendo el ultradelgado iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. Lo llamativo es que existen diferencias entre los modelos con bandeja SIM física y aquellos que solo funcionarán con eSIM.
Filtración de baterías del iPhone 17: Pro Max supera los 5.000 mAh y eSIM gana terreno
La información, difundida por el conocido filtrador ShrimpApplePro, refuerza la estrategia de Apple de despedirse del SIM tradicional, una decisión que tendrá un impacto desigual según la región y la adopción de eSIM por parte de las operadoras locales.

La familia iPhone 17 estará compuesta por cuatro dispositivos: el iPhone 17 Air, el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. Según los datos, Apple aprovechó el espacio interno liberado al eliminar la bandeja SIM para instalar baterías de mayor tamaño en las versiones con eSIM
Filtración de baterías del iPhone 17: Pro Max supera los 5.000 mAh y eSIM gana terreno
. Puede parecer un detalle menor, pero la diferencia alcanza hasta varios cientos de mAh, algo que se notará en el día a día.

Estos son los números filtrados:

  • iPhone 17 Air: 3.036 mAh (con SIM), 3.149 mAh (eSIM)
  • iPhone 17: 3.692 mAh (sin especificar variante)
  • iPhone 17 Pro: 3.988 mAh (con SIM), 4.252 mAh (eSIM)
  • iPhone 17 Pro Max: 4.823 mAh (con SIM), 5.088 mAh (eSIM)

El dato que más llama la atención es el iPhone 17 Pro Max, que por primera vez supera la barrera de los 5.000 mAh. Esto supone un 8% más que el iPhone 16 Pro Max y podría marcar un antes y un después para quienes usan el teléfono intensivamente: videojuegos, grabación de video en 4K o conexión constante a 5G. Con este salto, Apple se acerca al terreno de marcas como Samsung y Xiaomi, que ya ofrecían baterías grandes desde hace tiempo, pero sin sacrificar demasiado el grosor o el peso del dispositivo.

El iPhone 17 Air, por su parte, se mantiene como el más fino de la línea, lo que naturalmente limita la capacidad de su batería. Para compensar, Apple incorporará el nuevo módem C1 desarrollado internamente y el chip A19 Pro con GPU de 5 núcleos, apostando a que la eficiencia energética compense la menor autonomía física.

Las diferencias entre modelos con SIM y eSIM-only muestran claramente hacia dónde se dirige la compañía. En mercados donde el eSIM ya está consolidado, los usuarios disfrutarán de un extra de batería. En cambio, en países donde las tarjetas SIM tradicionales siguen dominando, los compradores recibirán capacidades ligeramente menores. La diferencia, que va de unos 100 a más de 250 mAh, puede parecer pequeña, pero puede significar media jornada adicional de uso en la práctica.

Además del iPhone, el evento bautizado como “Awe Dropping” también traerá novedades en Apple Watch y AirPods. Aun así, las baterías del iPhone 17 prometen ser el tema estrella. La autonomía siempre ha sido una de las críticas más repetidas hacia el iPhone, y con el Pro Max finalmente superando los 5.000 mAh, Apple podría cerrar ese capítulo y competir de igual a igual con los mejores Android.

Mañana sabremos si estas filtraciones se confirman, pero todo apunta a que Apple ha decidido apostar fuerte por baterías más grandes y por un futuro donde el eSIM será la norma.

También te puede interesar

Deja un comentario