El Galaxy S26 Ultra todavía no ha salido al mercado, pero ya está generando debate gracias a las filtraciones más recientes. La gran novedad sería un cuerpo un poco más delgado, aunque en la práctica seguirá transmitiendo la sensación de ser un teléfono grande y con bastante peso.
En pocas palabras: más fino, pero no más ligero.
Según el conocido filtrador Ice Universe, el Galaxy S26 Ultra pesará 217 gramos, prácticamente lo mismo que el Galaxy S25 Ultra, que se queda en 218 g. Para quienes esperaban un dispositivo mucho más liviano, la noticia puede resultar decepcionante.
Si comparamos los números, el S25 Ultra tenía 8,2 mm de grosor, mientras que el S26 Ultra bajará a 7,9 mm. Parece un buen avance, pero rápidamente se compensa con un módulo de cámaras mucho más grande. El modelo anterior tenía un bulto de 2,4 mm, alcanzando un total de 9,1 mm; el S26 Ultra podría llegar a un bump de 4,5 mm, lo que elevaría el grosor total a 12,4 mm. Básicamente, Samsung quita espesor del cuerpo y lo agrega a las cámaras.
Esto no es casualidad: hoy en día, las cámaras son la carta de presentación de los smartphones de gama alta. La serie Ultra es famosa por su ambición fotográfica, a menudo superando en hardware a Apple o Google. Un módulo más grande seguramente significa sensores más avanzados o sistemas de estabilización mejorados, lo que debería traducirse en fotos y vídeos de mayor calidad. El riesgo, sin embargo, es que el teléfono resulte desequilibrado y más incómodo de sostener por largos periodos.
Aun así, el Galaxy S26 Ultra seguiría siendo uno de los buques insignia más ligeros de su categoría. Para ponerlo en contexto: el iPhone 16 Pro Max pesa 227 g, el Pixel 10 Pro XL alcanza 232 g, y tanto el Xiaomi 15 Ultra como el Vivo X200 Ultra llegan a 229 g en ciertas versiones. En comparación, 217 g no suenan tan mal, aunque en el día a día la diferencia de 10 o 15 gramos será casi imperceptible.
Lo realmente importante no es el peso en sí, sino cómo se distribuye
. Si la mayoría de la masa se concentra en el bloque de cámaras, el teléfono podría sentirse torpe, cansar la mano más rápido o incluso resbalar con mayor facilidad. Pero si Samsung logra un buen equilibrio interno, el S26 Ultra podría ofrecer una experiencia cómoda pese a lo que indiquen los números.
En definitiva, todo apunta a que Samsung apuesta de nuevo por la fotografía móvil con el Galaxy S26 Ultra. No será un móvil mucho más liviano, pero promete llevar la cámara a otro nivel. La pregunta es si los usuarios aceptarán un módulo de cámaras enorme a cambio de esas mejoras.