Inicio » Sin categorizar » Apple Watch Ultra 3 llega con pantalla gigante, 5G y mensajería satelital

Apple Watch Ultra 3 llega con pantalla gigante, 5G y mensajería satelital

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple presentó oficialmente el nuevo Apple Watch Ultra 3 en su evento de septiembre “Awe-Dropping”, y esta vez el lanzamiento está a la altura de las expectativas. Tras dos años desde el Ultra 2, la compañía renovó por completo su modelo más avanzado con mejoras que no se limitan al diseño: hay más potencia, mejor batería, nuevas funciones de salud y hasta comunicación satelital.

El cambio más evidente está en la pantalla más grande jamás vista en un Apple Watch.
Apple Watch Ultra 3 llega con pantalla gigante, 5G y mensajería satelital
Los marcos se redujeron un 24%, lo que no solo hace que el reloj se vea más moderno, sino que también deja más espacio para visualizar mapas, notificaciones y métricas deportivas. El nuevo panel LTPO3 OLED mejora la eficiencia, ofrece animaciones más fluidas y alcanza un brillo máximo de 4.000 nits. Según Apple, la visibilidad lateral aumentó un 40%, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para actividades al aire libre bajo pleno sol.

Otra novedad importante es la conectividad 5G, que pone al Ultra 3 al mismo nivel que el Watch Series 11 y el SE 3. A pesar de esta demanda adicional de energía, la autonomía creció: el reloj puede durar hasta 42 horas con una sola carga. Además, incorpora una bobina de carga más grande que acelera el proceso de recarga y reduce los tiempos de espera.

En cuanto al rendimiento, debuta el nuevo chip S11, que aporta mayor fluidez en el uso diario, menos retrasos y un diseño interno más eficiente que libera espacio para otros componentes. El resultado: un reloj más rápido y con mejor autonomía.

La característica estrella, sin embargo, es la mensajería por satélite. Muy comentada en los últimos meses, ahora es una realidad: el Ultra 3 permite enviar y recibir mensajes incluso en zonas sin cobertura móvil
Apple Watch Ultra 3 llega con pantalla gigante, 5G y mensajería satelital
. Para montañistas, excursionistas o aventureros que suelen estar en lugares remotos, este añadido puede ser vital en situaciones de emergencia. Básicamente, la función SOS del iPhone llega ahora directamente a la muñeca.

En el apartado de salud también hay novedades. El Ultra 3 incorpora detección de tendencias de presión arterial. No se trata de una medición médica exacta, pero sí de un seguimiento útil para identificar patrones que podrían anticipar hipertensión. Asimismo, estrena un puntaje diario de sueño, que ayuda a entender la calidad del descanso y cómo los hábitos influyen en la recuperación. Con esto, Apple refuerza su estrategia de convertir al reloj en un aliado de prevención y bienestar.

El diseño recibió pequeños ajustes: la parte trasera metálica ahora integra una antena que mejora la señal y facilita la carga rápida. Son detalles que muestran la atención de Apple por optimizar cada aspecto del dispositivo. El Ultra 3 mantiene su estética robusta para deportes y actividades extremas, pero sigue siendo lo suficientemente elegante para el día a día.

Lo mejor: el precio no cambia. Se mantiene en 799 dólares, igual que el Ultra 2. Los envíos comenzarán el 19 de septiembre de 2025. Para los usuarios del Ultra 2, hay razones de sobra para actualizar: pantalla más grande, más batería, carga más rápida, 5G, SOS satelital y nuevas métricas de salud. Para quienes se acercan por primera vez, probablemente sea el Apple Watch más completo hasta ahora.

En definitiva, el Apple Watch Ultra 3 no apuesta por trucos llamativos, sino por avances que marcan diferencia en el uso real. Es un reloj pensado para deportistas, exploradores y también para quienes buscan el smartwatch más avanzado del mercado. Apple sube de nuevo la vara con este lanzamiento.

También te puede interesar

Deja un comentario