Inicio » Sin categorizar » iPhone Air desafía al Galaxy S25 Edge: más fino y más accesible

iPhone Air desafía al Galaxy S25 Edge: más fino y más accesible

por ytools
0 comentario 1 vistas

La batalla entre Apple y Samsung tiene un nuevo protagonista: el iPhone Air. Lo que parecía ser otro lanzamiento rutinario terminó siendo una jugada más ambiciosa de lo esperado. Apple decidió apostar fuerte: presentó un teléfono más delgado que el Galaxy S25 Edge y, al mismo tiempo, más barato. Y lo mejor, sin sacrificar potencia gracias al nuevo chip A19 Pro.
iPhone Air desafía al Galaxy S25 Edge: más fino y más accesible
Esa mezcla de diseño ligero y rendimiento de primer nivel podría darle a la marca el impulso que necesitaba.

Los dos grandes puntos de venta del iPhone Air son su grosor y su precio. Con apenas 5,6 mm, es oficialmente el iPhone más delgado jamás fabricado, superando al Galaxy S25 Edge con sus 5,8 mm. La diferencia en cifras parece mínima, pero en percepción de usuario es significativa y un golpe directo al marketing de Samsung. El precio es otro punto clave: 999 dólares frente a los 1.099 de la competencia. Para una compañía conocida por mantener siempre los precios en la franja alta, esto se siente como un cambio de estrategia pensado para atraer a compradores que habían migrado a Android por razones económicas.

Por dentro, Apple no escatimó. El A19 Pro está diseñado para manejar tareas de inteligencia artificial, un área que se ha vuelto central en la industria. La carcasa de titanio y el vidrio Ceramic Shield aseguran que la delgadez no signifique fragilidad. La presentación en Cupertino fue recibida con una ovación que no se veía desde hace tiempo, una señal de que incluso con tantas filtraciones previas, el dispositivo supo sorprender.

Claro que la delgadez trae consigo sacrificios. La batería es más pequeña, y aunque Apple promete autonomía de todo un día, será el uso real el que decida. Otra concesión es la cámara trasera: solo un lente, mientras que el iPhone 17 ofrece dos y los modelos Pro llegan a tres. La empresa confía en la fotografía computacional y en la potencia del A19 Pro para suplir la diferencia, pero muchos usuarios verán esto como un paso atrás en 2025.

Aun así, los analistas ven potencial. El Air sustituye a la línea Plus, que ya representaba una parte importante de las ventas, y llega con una propuesta clara: diseño más delgado, precio atractivo y alto rendimiento. Esto podría impulsar a usuarios antiguos a actualizar sus equipos y abrir nuevas oportunidades en mercados como China, donde los teléfonos ultrafinos de marcas locales están ganando terreno. Varios expertos compararon este lanzamiento con el del primer MacBook Air, que cambió el concepto de portabilidad. El paralelismo no es casual: este iPhone podría marcar un momento de reinvención similar.

En definitiva, el iPhone Air no es un simple modelo intermedio. Es el intento de Apple de redefinir lo que significa un iPhone accesible: ligero, más barato y aún capaz. Queda por ver si la batería más pequeña y la cámara única se perciben como defectos graves o como compromisos aceptables. Lo que está claro es que Apple logró devolverle emoción a su línea de teléfonos, y eso ya es un logro importante.

También te puede interesar

Deja un comentario