Apple ha presentado oficialmente el nuevo iPhone Air, el modelo más delgado que la compañía ha fabricado hasta ahora. Con solo 5,6 mm de grosor, supera incluso al iPhone 6 (6,9 mm) y se acerca mucho al perfil ultrafino del iPad Pro M4 (5,4 mm).
La apuesta de Apple por la ligereza y el minimalismo es clara, pero no todos están convencidos de que esta sea la dirección correcta.
El iPhone Air podrá reservarse a partir del 12 de septiembre por 999 dólares, y llegará a las tiendas el 19 de septiembre. Estará disponible en cuatro colores: Azul Cielo, Oro Claro, Blanco Nube y Negro Espacial. El diseño se siente más como un prototipo futurista que como un teléfono cotidiano, lo que ha generado entusiasmo, pero también críticas.
Una pantalla brillante y adaptable
A pesar de su delgadez extrema, el dispositivo no sacrifica la experiencia visual. Incorpora una pantalla OLED de 6,5 pulgadas con ProMotion a 120 Hz y una frecuencia variable que baja hasta 1 Hz para el modo siempre encendido. El brillo máximo alcanza los 3.000 nits en exteriores y los 1.600 nits en HDR, lo que lo convierte en uno de los móviles más luminosos del mercado.
Materiales premium, dudas sobre resistencia
El marco está hecho de titanio pulido y las caras delantera y trasera cuentan con el nuevo vidrio Ceramic Shield 2, que según Apple es cuatro veces más resistente a los arañazos. Sin embargo, la memoria colectiva recuerda el famoso “Bendgate” del iPhone 6, lo que genera preocupación: ¿un cuerpo tan fino podrá resistir el uso diario sin deformarse? La protuberancia de la cámara, que contrasta aún más con la delgadez del cuerpo, alimenta estas dudas.
Batería: la gran incógnita
Si hay algo que los usuarios siempre piden es más autonomía, no un cuerpo más delgado. Apple asegura que el iPhone Air iguala la duración de batería del iPhone 16 Pro: hasta 27 horas de reproducción de video y 22 horas de streaming. Además, lanzará una batería MagSafe más fina que puede extender el uso hasta 40 horas. La carga rápida por USB-C alcanza el 50% en 30 minutos con un adaptador de 20 W. Las cifras suenan bien, pero la comunidad sigue escéptica.
Una sola cámara, múltiples funciones
En lugar de varios sensores, el iPhone Air apuesta por una única cámara trasera de 48 MP que Apple llama “Fusion Camera System”. Esta permite fotos de 24 MP y 48 MP, un zoom 2x con estabilización óptica y hasta 10x digital. En vídeo, graba en Dolby Vision 4K hasta 60 fps y ofrece el modo Action para escenas rápidas. La cámara frontal es de 18 MP e incluye Center Stage, que ajusta automáticamente el encuadre en videollamadas y selfies grupales.
Potencia de nivel profesional
El corazón del iPhone Air es el chip A19 Pro, el mismo que llevan los iPhone 17 Pro. Junto a la GPU de 5 núcleos con aceleradores de IA, Apple afirma que alcanza un rendimiento comparable al de un MacBook Pro. Parte con 256 GB de almacenamiento y ofrece conectividad de última generación: Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y soporte para Thread en el hogar inteligente. El nuevo módem C1x promete ser el doble de rápido que el anterior C1. No se trata solo de diseño: también es un auténtico tope de gama.
¿Necesitamos un iPhone más delgado?
Las opiniones están divididas. Algunos celebran la estética ultraligera como un logro de ingeniería, mientras que otros consideran que Apple prioriza lo equivocado: lo que la gente quiere son mejores baterías, precios más justos o un iPhone plegable. Para algunos analistas, este Air podría ser un paso previo hacia ese futuro, ya que un modelo plegable necesitaría un chasis más delgado. Hasta entonces, quedará por ver si el Air será recordado como un avance real o como un simple experimento.
Lo cierto es que el iPhone Air se venderá. La fidelidad a la marca garantiza colas en el lanzamiento, y los youtubers y reviewers tecnológicos lo examinarán al detalle. Así, la eterna discusión volverá a encenderse: ¿es más importante el diseño o la funcionalidad?
2 comentarios
parece una prueba para un futuro iphone plegable, somos los conejillos otra vez
nadie pidió un móvil más fino, queremos batería!!