Xiaomi sorprendió en 2025 con una jugada inesperada: la compañía decidió saltarse por completo la serie 16 y lanzar directamente la familia Xiaomi 17. Con esto busca competir de manera frontal con los nuevos iPhone 17 de Apple. Para algunos es una estrategia de marketing audaz, para otros una copia descarada.
Sea como sea, la marca china quiere dejar claro que apunta al trono del segmento premium.
El presidente de la empresa, Lu Weibing, confirmó que los modelos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max se presentarán este mismo mes. El gran protagonista será el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el procesador más reciente de Qualcomm que hará su debut mundial en estos dispositivos. El chip promete más potencia en inteligencia artificial y mayor eficiencia energética. Lo curioso es que el modelo base mantendrá el precio de su antecesor, el Xiaomi 15, que se lanzó en China por 4.499 yuanes (unos 630 dólares), a pesar de incluir mejoras notables.
El Xiaomi 17 Pro se presenta como un buque insignia compacto y centrado en la fotografía, mientras que el 17 Pro Max será el más ambicioso de la serie. Los rumores hablan incluso de una pantalla secundaria en la parte trasera, un detalle arriesgado y polémico. Sin embargo, la etiqueta “Pro Max” genera debate, pues muchos consideran que la compañía está siguiendo demasiado de cerca la estrategia de Apple.
Filtraciones indican que el Xiaomi 17 estándar contará con una pantalla LTPO OLED de 6,3 pulgadas, resolución 1,5K y refresco de 120Hz. También se especula con una enorme batería de 7.000mAh – rara en un smartphone premium – y un lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla, una característica poco común en el mercado.
La reacción del público es mixta. Hay quienes critican que Xiaomi pierda identidad al imitar a Apple, pero otros celebran la vuelta de teléfonos más compactos y sueñan con ver un futuro Poco de 6,3 pulgadas con las mismas ventajas. Lo cierto es que, antes incluso del lanzamiento, la Xiaomi 17 ya es uno de los temas más comentados del sector tecnológico.