Inicio » Sin categorizar » iOS 26: Liquid Glass, Apple Intelligence y un iPhone renovado

iOS 26: Liquid Glass, Apple Intelligence y un iPhone renovado

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple acaba de lanzar iOS 26, y no es una simple actualización: es el cambio más ambicioso desde el rediseño de iOS 7 en 2013. Junto con la llegada del iPhone 17, la compañía presentó un sistema que no solo luce diferente gracias a Liquid Glass, sino que además estrena funciones impulsadas por Apple Intelligence, un nuevo modo de ahorro energético y mejoras que transforman la experiencia de uso.

Liquid Glass: un rediseño con identidad

La gran novedad estética de iOS 26 es la interfaz Liquid Glass.
iOS 26: Liquid Glass, Apple Intelligence y un iPhone renovado
No se trata de simples transparencias decorativas: Apple investigó cómo se comporta el vidrio real con la luz para replicar ese efecto en la pantalla. El resultado es un sistema donde menús, iconos y ventanas parecen de cristal, reflejando el entorno con efectos realistas en tiempo real. El iPhone luce más sofisticado y distinto a cualquier otro smartphone del mercado.

Este estilo acompaña perfectamente al nuevo iPhone 17 Pro y forma parte de una estrategia a largo plazo. Eso sí, requiere más batería, y por eso Apple también estrena un modo que se adapta al uso diario.

Adaptive Power Mode: batería más inteligente

El Adaptive Power Mode analiza cómo usas el teléfono y ajusta recursos de manera dinámica. Puede limitar la potencia de apps que no necesitan tanto rendimiento, bajar brillo automáticamente o pausar procesos secundarios. Todo con el objetivo de alargar la autonomía sin sacrificar fluidez. En el caso del iPhone Air, ultrafino y con batería pequeña, esta función es prácticamente indispensable.

iMessage: funciones que ya hacían falta

iMessage por fin recibe mejoras esperadas desde hace años. Ahora se puede ver quién escribe en un chat grupal, crear encuestas, agregar contactos directamente desde las conversaciones y hasta personalizar los fondos de los chats. Además, es posible copiar solo una parte de un mensaje. Son cambios pequeños, pero hacen que la app compita en igualdad de condiciones con WhatsApp o Telegram.

Apple Intelligence: la IA al servicio del usuario

Bajo el nombre Apple Intelligence, llegan herramientas realmente prácticas. Call Screening contesta llamadas desconocidas en tu lugar y pide al interlocutor que se identifique, lo que ayuda a frenar el spam. Hold Assist, por su parte, se queda en la línea cuando estás en espera y te avisa cuando alguien contesta. Dos funciones sencillas pero que ahorran tiempo y frustración.

Preview y AutoMix

El clásico Preview de macOS aterriza en iOS 26, permitiendo abrir y editar PDFs e imágenes sin recurrir a apps externas. En el terreno musical, Apple Music suma AutoMix, que hace transiciones suaves entre canciones, dando la sensación de estar escuchando a un DJ en vivo. Una opción ideal para quienes arman playlists largas o para animar una reunión.

CarPlay más versátil

CarPlay también evoluciona. Las llamadas entrantes ya no bloquean toda la pantalla, Live Activities permite ver resultados deportivos o entregas en curso, y los mensajes se responden más rápido con Tapbacks. Además, cuando el coche está estacionado, es posible transmitir videos por AirPlay en la pantalla del vehículo. Una mejora pensada tanto para la comodidad como para el entretenimiento.

Cómo actualizar a iOS 26

La actualización se lanza de manera escalonada y llegará a todos los iPhone a partir del modelo 11. Si no aparece sola, basta con ir a Ajustes > General > Actualización de software y revisar manualmente. Los nuevos iPhone 17 ya vienen con iOS 26 preinstalado.

Un antes y un después

Con iOS 26, Apple no solo refresca el diseño de su sistema, sino que redefine la experiencia móvil: interfaz más llamativa, batería más optimizada, mensajería más completa y herramientas de inteligencia artificial útiles. Junto con mejoras en CarPlay y Apple Music, el sistema logra que incluso modelos anteriores de iPhone se sientan renovados. Es, sin duda, el paso más importante de Apple en años.

También te puede interesar

Deja un comentario