Inicio » Sin categorizar » Apple Music expande su herramienta de transferencia de playlists

Apple Music expande su herramienta de transferencia de playlists

por ytools
1 comentario 1 vistas

Apple Music ha dado un paso clave para atraer nuevos usuarios: ahora permite transferir playlists y bibliotecas musicales de otros servicios sin complicaciones. Con el lanzamiento global de su herramienta de migración, la compañía elimina uno de los mayores obstáculos para quienes pensaban en cambiar de plataforma pero temían perder años de música organizada.

Lanzamiento mundial de la herramienta

El recurso comenzó en mayo en Australia y Nueva Zelanda, y en agosto llegó a Estados Unidos y algunos otros mercados.
Apple Music expande su herramienta de transferencia de playlists
Desde ahora, prácticamente cualquier país donde Apple Music está disponible puede usarlo, con la excepción de China continental, Myanmar y Rusia. Esto significa que usuarios de Spotify, YouTube Music, Deezer, Tidal y Amazon Music tienen la opción de mudarse al ecosistema de Apple sin empezar de cero.

Por qué importa tanto

Las playlists son más que simples listas de canciones: representan recuerdos, momentos y estados de ánimo. Quien ha invertido años creando selecciones para entrenar, viajar o relajarse sabe lo frustrante que es reconstruirlas manualmente. Esa barrera ha frenado a muchos a la hora de probar nuevos servicios. Con la nueva herramienta, Apple facilita un cambio que antes parecía una pesadilla.

Cómo funciona en iPhone y iPad

El procedimiento es muy sencillo. En dispositivos iOS, basta con ir a Ajustes > Apps > Música y seleccionar Transferir música desde otros servicios. Luego, se inicia sesión en la plataforma anterior, se elige qué playlists o álbumes migrar, y el resto lo hace Apple Music. La biblioteca original no se borra ni se modifica, lo que da tranquilidad a los usuarios.

Colaboración con SongShift

Apple se apoyó en SongShift, una app conocida entre quienes ya buscaban mover playlists entre servicios. Gracias a esa alianza, la tasa de coincidencia de canciones es bastante alta. Si un tema no existe en el catálogo de Apple Music, se marca como Revisión necesaria y se ofrecen versiones alternativas. Es posible que algunas canciones exclusivas o poco comunes no estén, pero en la práctica la mayoría de bibliotecas se transfiere sin problemas.

Limitaciones y detalles

El sistema solo transfiere listas creadas por el propio usuario. Las recomendaciones automáticas o listas editoriales, como las famosas mezclas personalizadas de Spotify, no se incluyen. Además, las diferencias de catálogo entre servicios pueden hacer que algunos títulos falten.

Un movimiento estratégico

Más allá de la comodidad, la decisión tiene un fuerte componente competitivo. Spotify sigue siendo líder gracias a la fuerza de su ecosistema de playlists y algoritmos de recomendación. Al eliminar la mayor barrera para migrar, Apple aumenta sus posibilidades de captar a quienes siempre se resistieron a abandonar Spotify o YouTube Music.

Beneficio para usuarios y mercado

Para los usuarios, es tiempo ahorrado y cero frustración. Para Apple, una oportunidad de crecer en un sector muy disputado. Si eso se traducirá en más suscriptores, aún está por verse, pero lo cierto es que pasar de un servicio a otro nunca había sido tan rápido. Con un par de clics, una tarea antes tediosa se convierte en un proceso casi automático, y eso es una buena noticia para cualquiera que valore sus playlists tanto como sus canciones favoritas.

También te puede interesar

1 comentario

SigmaGeek September 28, 2025 - 10:01 am

ojalá no confunda canciones raras

Responder

Deja un comentario