Meta parece lista para dar un salto importante en el terreno de los wearables con los nuevos Meta Ray-Ban Display, unas gafas inteligentes que se filtraron en un video de YouTube justo antes del inicio del evento Meta Connect 2025.
Aunque el video fue eliminado rápidamente, mostró la integración de las gafas con una pulsera experimental llamada sEMG, despertando tanto expectativas como dudas.
A diferencia de otros modelos anteriores de Ray-Ban con tecnología de Meta, estas gafas cuentan con un HUD (heads-up display) fijo visible únicamente en el ojo derecho. No se trata de gafas de realidad aumentada en sentido estricto, ya que no superponen elementos digitales sobre el mundo físico. La idea es distinta: ofrecer una pequeña pantalla siempre a la vista para acceder a mensajes, navegación, IA de Meta y más, como si fuera un panel personal que flota en el campo visual.
El diseño llega con compromisos. Las monturas se ven más gruesas y el peso sube a 70 gramos frente a los 50 gramos de las versiones anteriores. Para quienes valoran la comodidad, esa diferencia puede sentirse. Además, el precio previsto rondará los 800 dólares, colocándolas en un segmento premium mucho más caro que los Ray-Ban inteligentes lanzados en años pasados.
Meta también apuesta por diferenciar claramente esta edición, de ahí el nombre “Ray-Ban Display”. En el video filtrado se las comparaba directamente con otros modelos de la familia, como las Oakley Meta HSTN y las aún no presentadas Oakley Meta Sphaera, acompañadas de la pulsera sEMG.
La pulsera merece mención aparte. Es una evolución del antiguo “Neural band” y utiliza Surface Electromyography (sEMG) para leer las señales eléctricas de los músculos del antebrazo y traducirlas en movimientos de los dedos. Esto permite controlar las gafas con gestos casi imperceptibles, sin necesidad de botones o comandos de voz. Si la tecnología funciona de forma fluida, podría ser el gran diferenciador del ecosistema.
Que el video apareciera justo el día en que arranca Meta Connect 2025 difícilmente es casualidad. Todo apunta a que la compañía mostrará oficialmente las Ray-Ban Display en el evento. La gran incógnita es si el público estará dispuesto a pagar más por un dispositivo más pesado y experimental, especialmente tras proyectos olvidados como las gafas Orion.
Lo que queda claro es la ambición de Meta: posicionarse como líder en la próxima generación de dispositivos personales con IA, integrando moda y tecnología en un accesorio que promete redefinir cómo interactuamos con el mundo digital.