Inicio » Sin categorizar » Moto G36: Motorola apuesta por una batería gigante y pantalla grande en 2025

Moto G36: Motorola apuesta por una batería gigante y pantalla grande en 2025

por ytools
0 comentario 0 vistas

La familia Moto G de Motorola no deja de crecer y ahora el protagonista es el Moto G36, que acaba de aparecer en la base de datos de TENAA bajo el código XT2533-4.
Moto G36: Motorola apuesta por una batería gigante y pantalla grande en 2025
Después de presentar modelos como el Moto G06 y el G06 Power, la compañía prepara un equipo que apuesta fuerte por la autonomía, el almacenamiento amplio y un precio contenido.

El detalle más llamativo es la batería: 6.790 mAh nominales, con capacidad típica de 7.000 mAh. Es la misma cifra del G06 Power, pero muy por encima de los 5.200 mAh del Moto G56. Esto significa varios días de uso sin preocuparse por el cargador. Además, incluye carga rápida de 33W (11V/3A), superando ligeramente los 30W del G56.

Eso sí, tanta batería se nota en el cuerpo. El G36 pesa unos 210 g y tiene 8,7 mm de grosor. El G56 es algo más liviano (200 g, 8,4 mm), mientras que el G06 Power alcanza los 220 g y 8,8 mm. No es precisamente un teléfono compacto, pero muchos usuarios prefieren sacrificar ligereza a cambio de una autonomía de larga duración.

En pantalla, repite la fórmula: panel LCD de 6,72 pulgadas con resolución Full HD+ (1.080 × 2.400). La incógnita está en la tasa de refresco: ¿mantendrá los 120 Hz que vimos en el G34 y G35 o recortarán especificaciones? En un mercado donde hasta la gama baja presume de pantallas fluidas, sería un error quedarse corto.

El sistema de cámaras no sorprende: sensor principal de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP y cámara frontal de 32 MP. Más que suficiente para redes sociales y fotos del día a día. El procesador es la gran duda. Según TENAA, el núcleo principal llega a 2,4 GHz, lo que apunta a un chip menos potente. Se barajan nombres como el Dimensity 6300 de MediaTek o alguna opción de Unisoc. Para WhatsApp y TikTok será suficiente, pero para juegos exigentes no hay que esperar milagros.

En cuanto a memoria, la lista es ambiciosa: entre 4 y 16 GB de RAM y de 64 hasta 512 GB de almacenamiento. Suena irreal pensar en una versión 16/512 en la gama G, pero opciones como 4/128 o 12/512 sí encajan, como ya ocurre en el G56. En China, la demanda de modelos con 512 GB o incluso 1 TB es alta, sobre todo por aplicaciones enormes como WeChat y Douyin. A nivel global, sin embargo, sería toda una sorpresa.

Algunos rumores apuntan a que podría lanzarse con otro nombre en ciertos mercados, quizá bajo la serie “Neo”. Motorola ya ha jugado antes con rebrandings. Lo que está claro es que el Moto G36 quiere diferenciarse con una batería descomunal, en un momento en el que competidores como Xiaomi y Realme también apuestan por la misma estrategia.

De momento no hay fecha de presentación confirmada, y todo indica que será un lanzamiento discreto. Aun así, con 7.000 mAh, cámaras decentes y un precio competitivo, el Moto G36 promete ser uno de los gama media más comentados de 2025.

También te puede interesar

Deja un comentario