Cómo instalar Windows desde cero: guía completa paso a paso
¿Has montado un PC nuevo o compraste un portátil sin sistema operativo? No hace falta pagarle a un técnico: puedes instalar Windows tú mismo y tenerlo funcionando en menos de una hora si sigues los pasos adecuados.
Comprueba la compatibilidad del equipo
Antes de comenzar, asegúrate de que tu ordenador puede ejecutar la versión de Windows que deseas. Windows 10 funciona prácticamente en cualquier equipo moderno, pero Windows 11 exige requisitos adicionales: compatibilidad con Secure Boot y un módulo TPM 2.0, que mejoran la seguridad durante el arranque.
En general, los dispositivos fabricados a partir de 2015 cumplen con estos requisitos. Como referencia, un procesador Intel Core i5-8400 o un AMD Ryzen 5 2600 ya son suficientes. Si no sabes las especificaciones exactas, busca el número de modelo en la parte inferior del portátil o consulta la web del fabricante.
¿Tu equipo no tiene TPM 2.0 o Secure Boot? No pasa nada. Siempre que tengas al menos un procesador de dos núcleos a 1 GHz, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y pantalla con resolución mínima de 720p, podrás instalar Windows 11 usando métodos alternativos.
Consigue una licencia
Para activar Windows y usar todas sus funciones necesitas una clave de licencia. Puedes reutilizar una de otro PC si es una licencia Retail o digital. Las licencias OEM (preinstaladas por fabricantes) no se pueden transferir. Para comprobar el tipo de licencia, abre la Consola de comandos como administrador y escribe slmgr -dli
. Si aparece “Retail”, puedes reutilizarla; si dice “OEM”, no.
Descargar la imagen de Windows
Necesitas un archivo de instalación de Windows. Lo más seguro es descargar la herramienta oficial Media Creation Tool (MCT) desde la web de Microsoft, disponible tanto para Windows 10 como 11. Si no puedes acceder, recurre a una VPN o a páginas confiables como Softportal.
Crear un USB de arranque
Tras descargar MCT, conecta una memoria USB de al menos 8 GB. Ejecuta el programa, elige idioma y selecciona “Unidad flash USB”. El propio asistente formateará y grabará el sistema. Si tu PC no soporta TPM 2.0 o Secure Boot, usa Rufus: primero baja la ISO con MCT y luego grábala en el USB con Rufus. El proceso suele tardar entre 10 y 20 minutos.
Instalar Windows paso a paso
1. Inserta el USB de arranque en el ordenador.
2. Enciéndelo y accede a la BIOS/UEFI (normalmente con F2, Del o F11).
3. En el menú de arranque (Boot), pon el USB como primera opción.
4. Guarda los cambios y reinicia.
5. Al iniciar el instalador, selecciona idioma y clave de licencia (o pulsa en “No tengo clave”).
6. Elige la versión correspondiente a tu licencia.
7. Marca “Instalación personalizada”.
8. Acepta el contrato y crea particiones. Lo ideal: C: para el sistema y D: para tus archivos. Si tienes un SSD, instala Windows allí para mayor rapidez.
9. Tras el primer reinicio, retira el USB para que no arranque de nuevo desde él.
10. Configura región, teclado, nombre del equipo e inicia sesión con tu cuenta Microsoft.
Problemas comunes y soluciones
- No arranca la instalación: revisa en la BIOS que el USB esté como primera opción.
- Faltan drivers: puede que no funcione el Wi-Fi o Bluetooth. Usa programas como Driver Booster o descárgalos manualmente desde el Administrador de dispositivos o la web del fabricante.
- No se activa Windows: durante la instalación pulsa “No tengo clave” y actívalo más tarde en Configuración → Sistema → Activación.
- Error al crear particiones: elimina las particiones existentes y crea nuevas (se borrarán todos los datos).
Resumen rápido
✔ Verifica si tu PC soporta Windows 10 o 11.
✔ Ten una clave de licencia Retail o digital.
✔ Crea un USB de instalación con MCT o Rufus.
✔ Configura la BIOS para arrancar desde el USB.
✔ Instala el sistema, divide en particiones y completa la configuración.
✔ Tras la instalación, actualiza drivers y activa Windows.
Con este manual, incluso un usuario sin experiencia puede instalar Windows fácilmente. Solo necesitas un poco de preparación y seguir los pasos con calma.