Inicio » Sin categorizar » DJI Mini 5 Pro: potencia profesional en un dron ultraligero

DJI Mini 5 Pro: potencia profesional en un dron ultraligero

por ytools
1 comentario 1 vistas

DJI vuelve a revolucionar el mercado de los drones ultraligeros con el lanzamiento del DJI Mini 5 Pro, un modelo que pesa menos de 250 g pero que incluye características dignas de equipos profesionales. Ese límite de peso no es un detalle menor: en muchos países significa poder volar sin trámites burocráticos ni registros obligatorios, lo que lo convierte en la herramienta perfecta para creadores de contenido que buscan calidad sin complicaciones.
DJI Mini 5 Pro: potencia profesional en un dron ultraligero
Frente a modelos más grandes como el Mavic 4 Pro, este Mini se presenta como una alternativa ligera pero sorprendentemente potente.

La cámara es, sin duda, la gran protagonista. El Mini 5 Pro incorpora un sensor de 1 pulgada con 50 MP acompañado de una lente de 24 mm f/1.8. Si lo comparamos con el sensor de 1/1,3” del Mini 4 Pro, la mejora es abismal: más luz, más detalle, más rango dinámico. Incluye además un modo tele de 48 mm, 14 pasos de rango dinámico, grabación en 10-bit D-Log M y la capacidad de grabar en 4K a 120 fps, ideal para secuencias a cámara lenta con calidad cinematográfica.

El gimbal también ha sido rediseñado. Ahora puede rotar hasta 225°, lo que permite tomas en ángulos inclinados y grabaciones verticales reales, muy útiles para TikTok, Reels o Shorts. Es una actualización pensada para quienes producen contenido en redes sociales y necesitan formatos distintos sin perder tiempo en edición.

En seguridad, el Mini 5 Pro da un salto adelante. Además de los sensores de obstáculos en todas direcciones, añade un sistema LiDAR frontal que resulta especialmente útil en vuelos nocturnos. Si el GPS falla, el dron puede memorizar el trayecto y volver al punto de partida. La compatibilidad con GNSS de doble banda (L1+L5) aporta aún más precisión y estabilidad, incluso en entornos urbanos complejos.

La autonomía también mejora. El sistema de transmisión O4+ asegura vídeo estable hasta 20 km de distancia. La batería estándar de 2.788 mAh ofrece 36 minutos de vuelo y un alcance de 21 km. Para quienes buscan más, la Flight Battery Plus de 4.680 mAh permite 52 minutos en el aire y hasta 32 km, aunque supera el límite de 250 g, por lo que no se comercializa en Europa.

En cuanto a velocidad, la diferencia es clara: alcanza 18 m/s (65 km/h) frente a los 16 m/s del modelo anterior, y la velocidad de ascenso se ha duplicado hasta los 10 m/s. Los modos inteligentes también mejoran: ActiveTrack 360° añade un modo para ciclismo y optimiza el seguimiento en retrato, aprovechando al máximo el nuevo sensor.

El DJI Mini 5 Pro ya está disponible. El kit básico con control estándar cuesta 800 €, mientras que el Fly More Combo va desde 1.000 € hasta 1.130 €, según el mando elegido (RC-N3 o RC 2). Como en generaciones anteriores, DJI todavía no lo comercializa oficialmente en Estados Unidos, algo que decepciona a muchos usuarios.

En conclusión, el Mini 5 Pro no es una simple actualización: es un salto cualitativo para los drones compactos. Con su sensor de 1 pulgada, funciones de seguridad avanzadas, mayor autonomía y un gimbal versátil, DJI acerca el rendimiento profesional a un formato que literalmente cabe en el bolsillo.

1 comentario

Hackathon October 7, 2025 - 1:01 pm

el mini 4 ya era bueno, pero este lo supera por mucho

Responder

Deja un comentario