Inicio » Sin categorizar » Pantalla antirreflejos del iPhone 17: comparación con Samsung

Pantalla antirreflejos del iPhone 17: comparación con Samsung

por ytools
0 comentario 0 vistas

La familia iPhone 17 ya está aquí y llega con varias mejoras que los usuarios pedían desde hace tiempo. La más destacada es que incluso el modelo base ahora incorpora ProMotion, con refresco variable de 120 Hz hasta 1 Hz. Otro cambio importante es la nueva capa antirreflejos en la pantalla, que por fin debuta en toda la gama.
Pantalla antirreflejos del iPhone 17: comparación con Samsung
Sin embargo, al compararla con el Samsung Galaxy S24 Ultra, queda claro que Apple todavía no alcanza el mismo nivel.

Las primeras pruebas muestran que la diferencia frente al iPhone 16 es enorme, pero cuando se coloca al lado de un Galaxy S24 Ultra, la protección contra reflejos del iPhone se siente discreta. En ciertos ángulos parece que ni siquiera existiera la capa adicional. Samsung fue pionera en esta tecnología hace años y logró que las pantallas fueran mucho más cómodas de usar bajo la luz del sol o en interiores con iluminación intensa. La recepción fue tan positiva que la compañía decidió mantenerla en el Galaxy S25 Ultra.

El punto fuerte de Apple está en la accesibilidad: todos los modelos – desde el iPhone Air ultradelgado hasta el iPhone 17 Pro Max – cuentan con la misma protección. Samsung durante años limitó este recurso a los equipos más caros. Por eso, aunque el resultado de Apple no sea tan efectivo, cualquier comprador puede beneficiarse sin pagar un extra por ello.

Los analistas ya adelantan que toda la serie Galaxy S26 recibirá la capa antirreflejos. Apple, por su parte, parece seguir otra estrategia: según rumores, en 2025 llegaría el primer iPhone plegable, lo que intensificaría aún más la competencia con Samsung en el segmento de los smartphones ultradelgados y flexibles.

El historial de rivalidad entre ambas compañías lo demuestra: Apple suele tardar en implementar novedades, pero cuando lo hace, las estandariza y las perfecciona. Samsung apuesta por ser la primera en lanzarlas, aunque no siempre las lleva a toda la gama. En consecuencia, los usuarios son quienes más ganan, con pantallas de mayor calidad, menos reflejos y nuevos formatos que aparecen con mayor rapidez.

Hoy la elección depende de las prioridades. Si lo fundamental es la mejor experiencia antirreflejos y no importa cambiar de sistema, el Galaxy S24 Ultra sigue siendo la referencia. Pero quienes valoran iOS ahora tienen en el iPhone 17 un avance real: mucho menos brillo molesto y una pantalla más agradable, sin necesidad de comprar la versión Pro.

Las operadoras ya lanzaron promociones agresivas. Verizon, por ejemplo, ofrece el iPhone 17 desde 0 dólares al mes en planes ilimitados. El iPhone Air, el más fino hasta la fecha, también está disponible bajo las mismas condiciones con plan y trade-in. Con mejoras en brillo, batería y eficiencia, la serie iPhone 17 parece la más equilibrada de los últimos años, aunque todavía no supere a Samsung en antirreflejos.

En definitiva, Apple ha dado un paso adelante, y aunque Samsung siga por delante en este aspecto, la competencia beneficia al consumidor: mejores pantallas, más opciones y un mercado que no deja de innovar.

También te puede interesar

Deja un comentario