Inicio » Sin categorizar » OnePlus 15: lo que podemos esperar del próximo flagship

OnePlus 15: lo que podemos esperar del próximo flagship

por ytools
0 comentario 1 vistas

OnePlus 15: lo que podemos esperar del próximo flagship

OnePlus 15: todos los rumores sobre el próximo flagship

El OnePlus 15 está cada vez más cerca. Según filtraciones, su presentación oficial en China se espera para octubre, y la llegada al mercado internacional tendría lugar a inicios de 2026. Como ya es costumbre, la marca pretende competir con lo mejor del mercado a un precio más accesible: se habla de un valor inicial de unos 899 dólares, bastante menos que rivales como el Galaxy S25 Ultra o el iPhone 17, que superan con facilidad los 1.300 dólares.

Pero, ¿qué trae de nuevo este modelo? Hemos recopilado los siete rumores más fuertes sobre el OnePlus 15. Algunos suenan increíbles, otros generan dudas, pero juntos dibujan un panorama muy atractivo. Si estás pensando en cambiar de móvil en 2026, conviene estar atento.

Batería de 7000 mAh y carga ultrarrápida

La novedad más llamativa sería la batería. Mientras que el OnePlus 13 sorprendió con 6000 mAh, el OnePlus 15 daría el salto a 7000 mAh. Incluso se comenta que OnePlus podría haber llegado a los 8000 mAh, pero decidió quedarse en 7000 para mantener un diseño más fino y ligero. Para ello, utilizaría la misma tecnología de silicio-carbono de alta densidad que ya probó en su antecesor.

En cuanto a la carga, no hay recortes: se mantendrían los 120 W por cable y 50 W inalámbricos. Esto significa que con solo unos minutos enchufado podrías tener autonomía para todo un día. Una cifra que pocos fabricantes pueden igualar y que, sin duda, marcaría diferencia.

Pantalla con 165 Hz, pero menor resolución

Uno de los cambios más polémicos estaría en la pantalla. El OnePlus 13 ofrecía un panel AMOLED de 6,82 pulgadas con resolución 2K y tasa de refresco de 120 Hz. El OnePlus 15 bajaría la resolución a 1,5K y el tamaño a 6,78 pulgadas, pero compensaría con una tasa de refresco de 165 Hz. Además, se habla de un motor de rendimiento capaz de hacer correr juegos a 165 fps para aprovechar al máximo la pantalla.

La diferencia de nitidez con respecto a un panel 2K puede notarse en películas o lectura, pero la mejora en fluidez y la menor exigencia energética podrían ser ventajas interesantes. Habrá que ver si los usuarios valoran más la suavidad extra o la definición perdida.

Adiós al clásico deslizador lateral

El famoso interruptor de tres posiciones de OnePlus, que permitía alternar entre sonido, vibración y silencio con un simple gesto, podría desaparecer. En su lugar, llegaría un botón configurable, que ofrecería más opciones de personalización pero menos inmediatez.

La experiencia en móviles Oppo demuestra que este cambio hace el proceso más lento y menos intuitivo. El CEO Pete Lau justifica la decisión como una forma de dar mayor libertad al usuario, aunque muchos seguidores lo verán como una pérdida de identidad.

Snapdragon 8 Elite 2: potencia máxima

En su interior, el OnePlus 15 contaría con el Snapdragon 8 Elite 2 (o Snapdragon 8 Gen 5), el procesador más avanzado de Qualcomm. Fabricado en 3 nm por TSMC, este chip incorpora la arquitectura Oryon y promete un salto de rendimiento de alrededor del 30 % frente a la generación anterior.

Los primeros benchmarks lo respaldan: más de 4000 puntos en single-core y más de 11.000 en multi-core. La GPU Adreno 840 alcanzaría hasta 1,35 GHz, lo que se traduce en gráficos más fluidos. Algunos núcleos podrían llegar a los 5,3 GHz, cifras que hasta hace poco parecían exclusivas de portátiles.

Nuevo módulo de cámaras

El diseño también cambia. En lugar del característico módulo circular, el OnePlus 15 apostaría por un bloque rectangular con esquinas redondeadas, ubicado en la parte superior izquierda. Una estética más en línea con otros modelos de la marca como el OnePlus 13T, aunque en este caso el módulo sería más grande para resaltar el protagonismo de la fotografía.

La tendencia del mercado respalda esta decisión: los módulos rectangulares ofrecen más espacio para sensores avanzados y múltiples lentes. El cambio puede dividir opiniones entre quienes extrañarán el diseño circular y quienes aplaudirán un look más moderno.

Se acabó Hasselblad, llega DetailMax Engine

Desde el OnePlus 9, la colaboración con Hasselblad fue uno de los atractivos de la serie, aportando mejoras en color y consistencia de imagen. Sin embargo, esa alianza parece haber terminado. Mientras Oppo amplía su acuerdo con la legendaria marca sueca, OnePlus introduce su propio sistema: DetailMax Engine. La idea es ofrecer imágenes más detalladas, tonos más naturales y menos sobreprocesamiento.

El riesgo es evidente: sin el sello Hasselblad, la cámara tendrá que demostrar por sí sola su calidad. La ventaja es que OnePlus gana libertad para experimentar y definir su propia identidad fotográfica.

Teleobjetivo con zoom mejorado

Las filtraciones también apuntan a una mejora en el zoom. El OnePlus 15 integraría una lente periscópica de 50 MP con distancia focal equivalente a 85 mm y apertura f/2.8. Esto supondría un zoom óptico de entre 3,5x y 3,7x, más largo que el 3x del OnePlus 13. Aunque la apertura sea algo menor, un sensor más grande podría compensar la pérdida de luminosidad.

De confirmarse, sería un avance importante que pondría al OnePlus más cerca de la élite fotográfica en zoom, algo que muchos usuarios valorarán.

Conclusión

El OnePlus 15 apunta a convertirse en uno de los smartphones más comentados de 2026. Su enorme batería, la carga ultrarrápida, el chip más potente de Qualcomm y el rediseño de las cámaras lo colocan en el centro de la conversación. Pero las decisiones controvertidas – como la menor resolución de pantalla, la desaparición del deslizador y el fin de la era Hasselblad – sin duda abrirán debate.

Por 899 dólares, se perfila como una opción intermedia muy tentadora: más barato que Apple y Samsung, pero con prestaciones de primer nivel. Un movimiento arriesgado por parte de OnePlus, pero que puede convertir al 15 en el lanzamiento estrella del próximo año.

También te puede interesar

Deja un comentario