Inicio » Sin categorizar » Galaxy S26 Ultra: la posible llegada de la pantalla de privacidad Flex Magic Pixel

Galaxy S26 Ultra: la posible llegada de la pantalla de privacidad Flex Magic Pixel

por ytools
1 comentario 2 vistas

Samsung acaba de terminar de desplegar One UI 8 a nivel global, pero ya se habla del próximo gran salto. Con la llegada de One UI 8.5, el Galaxy S26 Ultra podría estrenar una función inédita: una pantalla de privacidad integrada directamente en el dispositivo.
Galaxy S26 Ultra: la posible llegada de la pantalla de privacidad Flex Magic Pixel
No se trata solo de mejorar brillo o fluidez, sino de ofrecer algo que cada vez preocupa más a los usuarios: proteger lo que aparece en el teléfono de miradas indiscretas.

La clave está en la tecnología Flex Magic Pixel, presentada por Samsung en el MWC del año pasado. Su funcionamiento es sencillo pero potente: limita automáticamente los ángulos de visión, de modo que cualquiera que esté sentado a tu lado solo verá una mancha oscura en lugar de tus chats, correos o documentos. Filtraciones en el código de One UI 8.5 apuntan a esta función, y todo indica que será el modelo Ultra el encargado de estrenarla, fiel a su papel de laboratorio premium de la marca.

Además de la privacidad, se espera que el S26 Ultra incorpore un panel OLED fabricado con el nuevo material M14. Esto permitiría una pantalla más fina, con menor consumo energético y un brillo superior al del S25 Ultra. Dicho de otra manera: más eficiencia, mayor durabilidad y un nuevo estándar para los paneles de los smartphones de gama alta.

El movimiento tiene lógica: cada vez más gente usa el móvil para trabajar o entretenerse en transporte público, aeropuertos o cafeterías, y la privacidad se ha convertido en una necesidad real. Sí, ya existen protectores de pantalla que cumplen esa función, pero tenerla integrada de fábrica refuerza el carácter premium del Ultra y puede convertirse en un argumento de peso frente a la competencia. Para profesionales y viajeros frecuentes, sería una ventaja clara.

Sin embargo, no todo el mundo lo verá como algo positivo. Una pantalla de este tipo también puede ser incómoda: imagina mostrar fotos de un viaje a tus amigos y que el de al lado solo vea un rectángulo negro. Por eso, muchos esperan que Samsung ofrezca un modo de activar o desactivar la función fácilmente, quizás desde los ajustes rápidos. Así, sería posible encenderla en el metro y apagarla en casa para aprovechar todo el potencial del panel.

La serie Ultra siempre ha sido el escaparate de las innovaciones más atrevidas de Samsung, desde cámaras con zoom extremo hasta nuevas generaciones de paneles. Si el Flex Magic Pixel llega al S26 Ultra, podría redefinir lo que se espera de una pantalla insignia: no solo calidad visual, sino también seguridad.

De momento no se sabe si los demás modelos de la serie S26 también lo integrarán, pero todas las miradas están puestas en el Ultra. Su combinación de pantalla más brillante y delgada, junto con privacidad incorporada, plantea un nuevo debate: ¿el futuro de los smartphones está en mostrar cada vez más detalles o en ocultar lo que otros no deberían ver?

Lo que está claro es que el Galaxy S26 Ultra no pinta como una simple actualización incremental. Promete cambiar la forma en que usamos nuestros móviles en espacios públicos y recordar que la verdadera innovación no es solo lo llamativo, sino lo que también nos hace sentir más seguros.

También te puede interesar

1 comentario

Conor October 17, 2025 - 11:57 am

para la gente que viaja mucho en tren o avión es un golazo, cero curiosos mirando

Responder

Deja un comentario