Hideo Kojima, creador de Metal Gear Solid y Death Stranding, sorprendió a la comunidad al anunciar una alianza con Niantic Spatial, la empresa anteriormente conocida como Niantic y responsable de Pokémon Go. El anuncio llegó durante el evento en directo Beyond the Strand, donde el japonés presentó varias novedades, pero el foco se lo llevó este proyecto de realidad aumentada (AR) que busca mezclar narrativa cinematográfica con el mundo físico.
Niantic Spatial decidió cambiar radicalmente de estrategia: vendió sus juegos más populares – Pokémon Go, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom – a Scopely, estudio que triunfa con Monopoly Go.
Desde entonces, su objetivo es dedicarse exclusivamente a desarrollar tecnología AR y ofrecer su plataforma a otros creadores. En el breve teaser mostrado, se ve a un hombre con gafas de AR escaneando un objeto digital superpuesto a un espacio real a través del móvil. La escena recordaba a Pokémon Go, pero con un aire mucho más cinematográfico, muy en línea con la visión narrativa de Kojima.
Kojima, como es habitual, no entró en detalles concretos, pero dejó pistas intrigantes: “Si estás subiendo una montaña, también puede haber entretenimiento ahí”, comentó. La idea parece apuntar a llevar el concepto de los “strand games” de Death Stranding a la vida real: conectar personas y espacios físicos en lugar de encerrarlas detrás de cascos de realidad virtual. El proyecto pretende transformar el entorno urbano y natural en parte activa de la historia.
John Hanke, CEO de Niantic Spatial, reforzó esa idea al destacar que la sociedad actual necesita experiencias que unan a la gente. “La narración siempre ha sido el lenguaje común de la humanidad”, explicó. “La tecnología puede dividirnos, pero con un creador inspirador también puede servir para unirnos.” Con Kojima al mando, la empresa apuesta por un AR que sea más que un juego: una herramienta cultural y social.
En un comunicado, Niantic Spatial calificó la colaboración como “un momento importante para ambas compañías y una visión compartida para empujar los límites del storytelling interactivo”. De momento no se anunció fecha de lanzamiento, lo que deja espacio para especulaciones. Lo que sí está claro es que las expectativas son altas: pocos dudan de que Kojima entregará algo experimental, diferente y mucho más profundo que una simple aplicación de entretenimiento.
El evento también incluyó noticias sobre la película de Death Stranding, una serie animada derivada, el proyecto OD de Xbox Game Studios y los primeros detalles de Physint. Aun así, la colaboración con Niantic fue lo que más debate generó, alimentando la idea de un futuro donde caminar por la ciudad podría convertirse en parte de una historia creada por Kojima. Y conociendo su historial, todo apunta a que volverá a sorprender al mundo.