Inicio » Sin categorizar » Snapdragon X2 Elite y Extreme: más potencia, más eficiencia y apuesta por la IA

Snapdragon X2 Elite y Extreme: más potencia, más eficiencia y apuesta por la IA

por ytools
1 comentario 1 vistas

Qualcomm sigue apostando fuerte por el mercado de portátiles con Windows on Arm y acaba de presentar su nueva familia de procesadores Snapdragon X2 Elite, que incluye los modelos X2 Elite y X2 Elite Extreme.
Snapdragon X2 Elite y Extreme: más potencia, más eficiencia y apuesta por la IA
Esta segunda generación busca corregir las limitaciones de la primera y ofrecer un salto notable tanto en rendimiento como en eficiencia energética, con la idea de plantar cara a Intel, AMD e incluso a los chips M de Apple.

La gama está compuesta por tres variantes: el X2 Elite (X2E-80-100) con 12 núcleos, el X2 Elite (X2E-88-100) con 18 núcleos y el más potente X2 Elite Extreme (X2E-96-100), también con 18 núcleos. Los tres están fabricados en el proceso de 3 nm de TSMC, lo que permite integrar más potencia reduciendo consumo y calor. El modelo Extreme está orientado a “cargas de trabajo de nivel experto”, mientras que los Elite estándar apuntan a usuarios exigentes en productividad y creación de contenido.

El X2 Elite Extreme incorpora 12 núcleos principales con frecuencia base de 4,4 GHz que alcanzan hasta 5,0 GHz en modo boost, además de 6 núcleos de rendimiento que llegan a 3,6 GHz. La otra variante de 18 núcleos tiene frecuencias algo menores, mientras que la versión de 12 núcleos busca un equilibrio entre potencia y eficiencia. Todos integran la tercera generación de CPUs Oryon, la misma arquitectura usada en el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de móviles, pero adaptada y ampliada para ordenadores.

Según Qualcomm, el salto respecto a la generación anterior es grande: hasta un 31% más de rendimiento de CPU con el mismo consumo y hasta un 43% menos de energía utilizada. En el apartado gráfico, la nueva GPU Adreno promete ser 2,3 veces más eficiente por vatio e incorpora soporte para DirectX 12.2 Ultimate, Vulkan 1.4 y OpenCL 3.0. La compañía quiere que esta mejora permita usar los portátiles no solo para ofimática, sino también para juegos medianos o títulos más antiguos que en teoría deberían ir fluidos.

La inteligencia artificial también tiene protagonismo. Cada X2 Elite viene con el nuevo NPU Hexagon capaz de 80 TOPS, que Qualcomm califica como el acelerador de IA más rápido en portátiles. Esto, junto con soporte para memoria LPDDR5X, almacenamiento UFS 4.0 y un ancho de banda de hasta 228 GB/s en el modelo Extreme, dibuja un chip pensado para el futuro cercano.

Pero el verdadero reto está en el software. Aunque el hardware impresiona, Windows on Arm sigue arrastrando problemas de compatibilidad: muchas aplicaciones solo funcionan bajo emulación x86, lo que resta rendimiento. Poco a poco crece el número de apps nativas en ARM, pero aún falta camino para igualar la experiencia x86. Para muchos, este sigue siendo el mayor obstáculo para recomendar un portátil con Snapdragon.

Los primeros equipos con Snapdragon X2 Elite llegarán en primavera de 2026, una fecha que ha generado críticas porque Qualcomm perdería la campaña navideña y daría tiempo a Intel y AMD de renovar sus catálogos. Además, la ventaja de estas marcas sigue siendo clara en el terreno de la compatibilidad de software.

En cualquier caso, para los usuarios la propuesta suena tentadora: portátiles delgados, silenciosos, con batería de varios días y aceleración de IA integrada. La pregunta es si Qualcomm logrará convencer tanto a desarrolladores como a consumidores de que ahora sí, Windows on Arm está listo para competir. Si lo consigue, el X2 Elite Extreme podría convertirse en una alternativa real a los MacBook y sacudir un mercado de portátiles Windows que lleva tiempo estancado.

También te puede interesar

1 comentario

DevDude007 October 3, 2025 - 6:01 pm

sería mejor tener soporte oficial para linux o android

Responder

Deja un comentario