Inicio » Sin categorizar » Google y Qualcomm unen Android y ChromeOS para lanzar Android en portátiles

Google y Qualcomm unen Android y ChromeOS para lanzar Android en portátiles

por ytools
0 comentario 0 vistas

En el Snapdragon Summit de Qualcomm en Hawái, Google soltó la bomba: Android y ChromeOS se fusionan en un nuevo sistema operativo para portátiles.
Google y Qualcomm unen Android y ChromeOS para lanzar Android en portátiles
Los rumores llevaban años circulando, pero ahora ya es oficial y el lanzamiento está previsto para el próximo año.

Sameer Samat, responsable del ecosistema Android en Google, explicó que ChromeOS ha triunfado en educación y dispositivos ligeros, mientras que las tabletas Android se han transformado en herramientas de productividad. Para él, este es el momento ideal para unir ambos mundos y trasladar los últimos avances en inteligencia artificial directamente a los portátiles. La idea es acabar con la fragmentación que tantos dolores de cabeza dio a los usuarios y crear una experiencia fluida en móviles, tablets y PCs.

El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, añadió emoción al afirmar que ya ha probado Android para PC en funcionamiento y que está ansioso por tener el suyo. Su entusiasmo no sorprende: Qualcomm domina el mercado de procesadores móviles con los Snapdragon y lleva tiempo apostando por chips para ordenadores. Su alianza con Google se percibe como un movimiento estratégico para desafiar el dominio de Microsoft y Apple en el sector.

Rick Osterloh, jefe de plataformas y dispositivos de Google, confirmó que la nueva plataforma integrará toda la pila de inteligencia artificial de Android, incluido Gemini, además de abrir la puerta a todas las apps y a la enorme comunidad de desarrolladores. En la práctica, significa que las mismas aplicaciones del móvil estarán disponibles de forma nativa en un portátil, optimizadas para pantallas grandes y multitarea.

Técnicamente, Samat aclaró que no se trata de una simple suma de sistemas, sino de una reconstrucción: ChromeOS se rediseñará con Android como base. En otras palabras, Google quiere crear un verdadero rival para macOS y Windows, pero con el respaldo del mayor ecosistema móvil del planeta.

Durante el mismo evento, Qualcomm presentó los nuevos procesadores Snapdragon X2 Elite y Elite Extreme, anunciados como los chips ARM más eficientes para PCs con Windows. Aunque Google no los mencionó directamente en relación con Android para PC, es evidente que serán clave para dar vida a este proyecto. De funcionar, podrían lograr lo que Windows en ARM nunca consiguió: rendimiento, eficiencia y un ecosistema coherente.

Para los usuarios, esto podría suponer un antes y un después. Android en portátiles eliminaría la necesidad de apaños como Phone Link o Samsung DeX. Todo funcionaría de forma automática y sin fricciones, al estilo del ecosistema Apple con iPhone y Mac. Más allá de la comodidad, se trata también de una estrategia para fidelizar a los usuarios a los servicios de Google y extender Android mucho más allá del móvil.

No faltan las dudas. Algunos recuerdan la apuesta fallida de Qualcomm con Windows en ARM, que nunca despegó. Otros temen que la flexibilidad de Android juegue en contra en un entorno de escritorio. Pero el momento parece distinto: la inteligencia artificial marca la pauta y tanto Google como Qualcomm van con todo.

Sea un éxito o no, la fusión de Android y ChromeOS será recordada como un hito. Con el músculo de software de Google y el poder de hardware de Qualcomm, podría surgir un competidor serio frente a Microsoft y Apple. Y con millones de desarrolladores listos para innovar, el potencial es enorme. Quizás estemos frente al inicio de una nueva era en el mundo de los portátiles.

También te puede interesar

Deja un comentario