Inicio » Sin categorizar » iPhone Air desmontado: así logra Apple un diseño ultrafino

iPhone Air desmontado: así logra Apple un diseño ultrafino

por ytools
1 comentario 1 vistas

El iPhone Air ya había generado expectación por su diseño ultrafino, pero la última desmontada de WekiHome revela de verdad cómo Apple logró un grosor de apenas 5,6 mm. No es solo un smartphone delgado: es un rompecabezas tridimensional donde cada pieza encaja al milímetro, con tolerancias mínimas que rozan lo imposible.

Uno de los primeros hallazgos curiosos está en la parte trasera.
iPhone Air desmontado: así logra Apple un diseño ultrafino
El vidrio del iPhone Air es más grueso que el del iPhone 17 Pro: 0,6 mm frente a 0,45 mm. Sin embargo, la pantalla es más fina: 0,919 mm frente a 0,987 mm en el Pro. Apple jugó con los materiales, reforzando la parte trasera pero afinando la frontal para mantener la silueta del Air lo más delgada posible.

La placa base también sorprende: ocupa más espacio que la del iPhone 17 Pro. No es que Apple haya dado un paso atrás, sino que no era posible apilar demasiado los componentes en vertical. Para mantener un perfil plano, optaron por distribuir las piezas en mayor superficie. Otro detalle interesante: el módulo de FaceID aparece invertido en comparación con el del 17 Pro, lo que sugiere que la marca está probando nuevas configuraciones internas de cara al futuro.

El chasis combina varios materiales. El marco exterior es de titanio, lo que aporta resistencia, mientras que gran parte de la estructura interna está hecha de aluminio, en algunos puntos tan delgado que sorprende. En la zona del compartimento de la batería, por ejemplo, la capa de aluminio mide solo 0,255 mm. Para comparar: el papel de aluminio de cocina ronda los 0,016 mm. Un equilibrio entre resistencia y delgadez extrema que muy pocos fabricantes se atreven a buscar.

La batería es el verdadero reto. Tiene apenas 2,8 mm de grosor con una capacidad de 3.149 mAh (12,263 Wh). Según WekiHome, la densidad energética es de 783 Wh/L, aunque probablemente ronde los 800 Wh/L. Frente a ella, la batería del Samsung Galaxy S25 Edge (3.900 mAh) queda en 758 Wh/L, mientras que el Vivo X200 FE alcanza 845 Wh/L. Y Realme ya mostró prototipos que van mucho más allá: 10.000 mAh con 887 Wh/L y hasta 15.000 mAh con unos impresionantes 1.200 Wh/L.

Está claro que la intención de Apple con el iPhone Air no es romper récords en baterías. Más bien parece un ensayo, una prueba previa al lanzamiento de un futuro iPhone plegable. Con este modelo, Apple demuestra que puede dominar las técnicas de miniaturización y diseño extremo, sentando las bases para la próxima gran evolución de sus teléfonos.

El video de WekiHome no solo enseña las entrañas de un móvil ultradelgado, sino también la estrategia de Apple para empujar los límites del diseño. Para quienes disfrutan de la ingeniería y sueñan con lo que viene, esta desmontada es una ventana al futuro.

También te puede interesar

1 comentario

Catcher October 11, 2025 - 1:31 pm

0,255 mm de aluminio? eso es papel jajaja

Responder

Deja un comentario