Samsung parece estar lista para dar un golpe fuerte en el mercado móvil con el lanzamiento de su primer teléfono tri-plegable. Tras años de rumores, conceptos y filtraciones, todo indica que el esperado Galaxy TriFold podría mostrarse oficialmente este mismo mes.
De confirmarse, se trataría de uno de los movimientos más ambiciosos de la marca desde la llegada del Galaxy Fold en 2019.
Según fuentes cercanas a la compañía, la primera aparición pública del dispositivo tendría lugar durante la cumbre de APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), que se celebrará en Corea del Sur los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Allí, el smartphone sería exhibido como adelanto, antes de un evento de lanzamiento completo previsto para noviembre, también en el mercado surcoreano. No obstante, la producción inicial será muy limitada: apenas 50.000 unidades, una cifra pequeña comparada con los volúmenes habituales de Samsung en sus modelos estrella.
Este arranque cauteloso refleja tanto la complejidad técnica del producto como la incertidumbre sobre la demanda. Hasta ahora, solo Huawei se ha aventurado en esta categoría con su Mate XT, lo que convierte a Samsung en el primer gran competidor real. Y cuando una empresa del peso de Samsung entra en juego, la categoría deja de ser un experimento y se convierte en un campo de batalla tecnológico. Es poco probable que los tri-plegables se masifiquen a corto plazo, pero la chispa ya está encendida.
El gran obstáculo será el precio. Se estima que el Galaxy TriFold rondará los 3.000 dólares, mientras que el modelo de Huawei se mantiene alrededor de los 2.500 dólares. Con esas cifras, está claro que el público objetivo serán los entusiastas y coleccionistas de tecnología, más que el consumidor común. Aun así, para quienes buscan estar a la vanguardia, el TriFold puede convertirse en un objeto de deseo.
Las filtraciones apuntan a que el dispositivo se desplegará en formato tableta, siguiendo una idea similar a la de Huawei. Las posibilidades de diseño son limitadas, pero lo que marcará la diferencia será la durabilidad y la calidad de construcción. Y aquí Samsung juega con ventaja: la experiencia acumulada con las gamas Galaxy Z Fold y Z Flip le otorga know-how para superar fallos iniciales. Si logra un producto pulido, este podría ser el mayor salto desde aquel primer Fold de hace seis años.
Se espera que el TriFold llegue más adelante a otros mercados, incluidos Estados Unidos. Sin embargo, los tiempos siguen siendo inciertos, al igual que la disposición de los usuarios a pagar semejante precio por una primera generación. Lo que sí está claro es que con este movimiento el mercado de los plegables entra en una fase mucho más ambiciosa.