Inicio » Sin categorizar » Hotfix Dying Light: The Beast 1.2.3 mejora rendimiento y jugabilidad

Hotfix Dying Light: The Beast 1.2.3 mejora rendimiento y jugabilidad

por ytools
0 comentario 3 vistas

Techland lanzó el esperado hotfix 1.2.3 para Dying Light: The Beast, una actualización que corrige dos de los problemas más criticados por la comunidad: los tirones con Frame Generation activado y los agarres desbalanceados de los zombis Mordedores.
Hotfix Dying Light: The Beast 1.2.3 mejora rendimiento y jugabilidad
No trae contenido nuevo, pero pule la experiencia de juego y mejora tanto el rendimiento como la sensación de justicia en los combates.

Uno de los errores técnicos más molestos era el stuttering cuando se usaba NVIDIA DLSS Frame Generation. En lugar de suavidad, aparecían microcortes que rompían la inmersión, sobre todo en situaciones de acción rápida. Con este parche, el problema queda solucionado y el DLSS por fin funciona como se esperaba: fluido y estable. Los usuarios de PlayStation 5 también respiran aliviados, ya que los fallos visuales con HDR fueron eliminados.

La otra mejora clave es el ajuste en los agarres de los Mordedores. Antes podían sujetar al jugador de formas absurdas – atravesando golpes o desde distancias irreales – , lo que resultaba en muertes injustas y en estrategias defensivas forzadas. Ahora, la mecánica está equilibrada: el riesgo continúa, pero sin sentirse tramposo. Muchos ya habían recurrido a mods para arreglarlo, señal de lo urgente que era, pero la solución oficial ahora forma parte del núcleo del juego.

El hotfix también soluciona fallos en misiones y en el cooperativo. Los “Gritones” en las Zonas Oscuras vuelven a patrullar de manera normal, errores en el tutorial fueron corregidos y las puertas destructibles en misiones multijugador funcionan de manera consistente. Las Áreas Seguras ya no atrapan a los jugadores con muros reapareciendo, y el conocido bug en el Asilo Mental, que bloqueaba la entrada tras cargar partida, quedó resuelto. Incluso detalles pequeños, como la música que quedaba en bucle infinito después de reiniciar ciertas misiones, fueron atendidos.

En consolas, el menú recupera el botón “Unirse a la Comunidad”, que había desaparecido. En general, la versión 1.2.3 no revoluciona el juego, pero sí limpia la base, dando más confianza para lo que venga en el futuro.

Aun así, algunos jugadores siguen discutiendo el balance. Hay quienes sienten que de noche aparecen demasiados Volátiles, lo que resta impacto al miedo, a diferencia del primer Dying Light donde eran menos frecuentes pero aterradores. Otros reportan fugas de memoria en gráficas potentes como la RX 9070XT: el juego mantiene buen rendimiento, pero tras largas sesiones llena toda la VRAM y acaba crasheando. A pesar de estas críticas, la recepción general del hotfix es positiva: los fans valoran que Techland esté escuchando y actuando según el feedback.

También te puede interesar

Deja un comentario