Para muchos, Snapchat se convirtió en una especie de álbum digital donde se fueron guardando recuerdos, fotos y videos durante años.
Pero esa etapa de almacenamiento ilimitado y gratuito llegó a su fin: la plataforma anunció que impondrá un límite y ofrecerá planes de pago para quienes quieran seguir acumulando Memories sin restricciones.
El nuevo límite de Snapchat
A partir de ahora, cada usuario tendrá solo 5 GB gratuitos para almacenar sus Memories. Para quienes lo usan de forma ocasional, puede ser suficiente, pero para los que llevan años guardando momentos será un espacio demasiado pequeño. Una vez superado ese tope, habrá que suscribirse a uno de los nuevos planes.
Los planes se dividen en tres niveles: el básico con 100 GB por 1,99 dólares al mes; Snapchat+ que cuesta 3,99 dólares e incluye 250 GB junto con funciones exclusivas; y el nuevo Snapchat Platinum, que ofrece la increíble cifra de 5 TB por 15,99 dólares al mes, un volumen de almacenamiento más cercano a servicios profesionales de nube que a una simple red social.
Período de gracia y alternativas
Si ya superaste los 5 GB, no tienes que entrar en pánico. Snapchat dará 12 meses de gracia para que decidas: pagar un plan, borrar parte de tus recuerdos o descargar todo tu archivo. La app mantiene la opción de exportar Memories directamente al celular, a un disco duro o a otro servicio de nube sin ningún costo.
Por qué este cambio ahora
Según la empresa, cuando se lanzó Memories nadie imaginó que se convertiría en algo tan masivo. En 2025, los usuarios ya habían guardado más de un billón de recuerdos. Esa cantidad implica costos enormes en servidores y mantenimiento. Con casi 900 millones de usuarios activos, ofrecer almacenamiento ilimitado gratis dejó de ser sostenible. Ahora, la compañía apunta a que los usuarios más intensivos sean los que financien esa infraestructura.
Competencia y necesidad de ingresos
Snapchat sigue siendo popular, pero no alcanza las cifras de Instagram, TikTok o Facebook, que reúnen miles de millones de personas. A diferencia de Meta, Snapchat no tiene múltiples fuentes de ingreso y debe encontrar nuevas formas de monetizar. Cobrar por el almacenamiento es una manera de generar ingresos adicionales sin perder a la mayoría que probablemente seguirá dentro de los 5 GB gratuitos.
Una suscripción más en la lista
Es comprensible que muchos se quejen. Ya son demasiadas suscripciones: series, música, videojuegos, apps… y ahora también recuerdos digitales. Pero hay que reconocer que mantener millones de fotos y videos de cada usuario no es barato. La medida se suma a la tendencia del sector: cada vez menos servicios ofrecen espacio ilimitado sin costo.
Qué pueden hacer los usuarios
Si no quieres pagar, lo mejor es descargar tus Memories a tiempo y guardarlos por tu cuenta. Quienes prefieran la comodidad de acceder desde cualquier dispositivo tal vez encuentren que un plan de pago merece la pena. Al final, la decisión dependerá de cuánto valor le das a tu archivo personal.
El mensaje es claro: lo gratis en internet rara vez dura para siempre. La gran pregunta es: ¿los usuarios aceptarán pagar para mantener sus recuerdos o se los llevarán a otra parte?