Inicio » Sin categorizar » Dragon Quest I+II HD-2D Remake – Una celebración moderna de los orígenes del JRPG

Dragon Quest I+II HD-2D Remake – Una celebración moderna de los orígenes del JRPG

por ytools
0 comentario 0 vistas

Dragon Quest I+II HD-2D Remake fue una de las grandes sorpresas del Tokyo Game Show 2025. Más que una simple remasterización, es una reconstrucción hecha con cariño que celebra el nacimiento del JRPG moderno.
Dragon Quest I+II HD-2D Remake – Una celebración moderna de los orígenes del JRPG
Lo que al principio parecía una decisión absurda – lanzar el tercer juego antes que los dos primeros – ahora se siente como una jugada maestra. Dragon Quest III relató la leyenda del héroe Erdrick, y ahora Dragon Quest I y II cierran el círculo, mostrando cómo su legado marcó generaciones enteras.

Durante el evento, pudimos probar una breve demo que abarca los primeros capítulos de ambos juegos, y fue suficiente para entender la dedicación detrás de esta versión. El primer Dragon Quest sigue siendo una historia íntima: un héroe solitario recorriendo un mundo lleno de monstruos para reunir los artefactos de Erdrick y enfrentarse al temible Dragonlord. Es la esencia pura del JRPG clásico: pocos diálogos, mucha aventura y una sensación constante de descubrimiento.

Dragon Quest II, en cambio, amplía la escala. Ambientado cien años después, el juego nos pone en la piel de tres descendientes del héroe original, los Luminarios, unidos por sangre y destino. La historia pasa de la soledad a la hermandad, con un tono más épico y emocional. Los fans, por supuesto, esperan que esta vez el Príncipe de Cannock tenga un mejor atuendo que aquel famoso “ataúd con patas” del original.

Square Enix y Armor Project han aplicado el mismo estilo HD-2D que cautivó en Dragon Quest III HD-2D Remake: una mezcla perfecta de píxeles y arte pintado a mano, con luces suaves y efectos que hacen que cada aldea y mazmorra parezcan cobrar vida. Es cierto que los tres títulos ahora se sienten más unificados visualmente, pero eso también los convierte en una trilogía coherente y moderna.

El Dragon Quest original para NES (conocido en Occidente como Dragon Warrior) podía completarse en menos de diez horas, una aventura corta por los estándares actuales. El remake amplía esa experiencia con nuevas misiones y escenas que encajan con naturalidad. Una de las más divertidas es la del ladrón Robbin’ ’Ood, que roba la Llave del Ladrón y lleva al jugador a una mazmorra opcional llena de guiños para los veteranos de la saga.

Dragon Quest II también recibió una mejora significativa. El ritmo del juego era irregular y la dificultad, despiadada; ahora, todo se siente más equilibrado. La demo mostraba una nueva área submarina relacionada con el Arpa de Lorelai, además de un simpático minijuego de lotería. La música, completamente orquestada, aporta una atmósfera emocional que redondea el conjunto. Por fin este título recibe la atención que merecía.

Con lanzamiento previsto para el 30 de octubre de 2025 en PlayStation 5, Nintendo Switch (ambas generaciones), Xbox Series S|X y PC, Dragon Quest I+II HD-2D Remake llega como el cierre perfecto para la trilogía de Erdrick. En una industria saturada de mundos abiertos interminables, este regreso a lo esencial se siente refrescante. Es un homenaje a la aventura clásica, al encanto de los pequeños detalles y a la magia de los comienzos.

Porque, como demuestra Square Enix, las verdaderas leyendas nunca mueren: solo renacen, más hermosas que nunca.

También te puede interesar

Deja un comentario